Vithas, primer grupo hospitalario neutro en carbono en consumo eléctrico y de gas natural

-

 Vithas, grupo hospitalario español de referencia, como parte de su compromiso con los criterios ESG, se convierte en el primer grupo hospitalario privado español neutro en carbono en consumo de gas natural y electricidad. El grupo, que ya contaba con un abastecimiento eléctrico procedente al 100% de fuentes renovables certificadas desde 2020, da un paso más en su estrategia de sostenibilidad por el que sus centros también serán neutros en emisiones de CO2 por su consumo de gas natural.

El acuerdo alcanzado con su proveedor de gas natural, Naturgy, permitirá a Vithas neutralizar las emisiones de CO2 mediante los mecanismos de flexibilidad autorizados por las legislaciones española y europea. De este modo, el grupo hospitalario contribuye a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y la huella de carbono derivada de su propia actividad.

Además de ser el primer grupo hospitalario español neutro en carbono en consumo electricidad y gas natural, Vithas entra a formar parte del muy reducido grupo de empresas españolas de cualquier sector que lo ha conseguido.

Además, AENOR acaba de certificar la medición de la huella de carbono global de Vithas en los tres Alcances que la componen (1: emisiones directas de nuestra actividad; 2: emisiones derivadas del consumo energético, y 3: emisiones indirectas provocadas por su actividad, como la generada por los proveedores o los desplazamientos de pacientes o empleados). Esta certificación global también representa un hito en el sector de la sanidad privada española.

El sector salud es el responsable del 4,4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Una huella climática equivalente a las emisiones anuales de 514 centrales eléctricas de carbón, de manera que, si fuese un país, sería el quinto emisor más grande del planeta, según datos del estudio realizado por la ONG Health Care Without Harm (HCWH). El 71% de esas emisiones deriva de la cadena de suministros, y el 29% restante procede de los establecimientos de salud en sí (17%), y de su consumo energético (12%).

El Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, ha subrayado que “soy muy consciente de que aún nos queda un largo camino por recorrer, pero ya se sabe que un viaje de mil leguas empieza con un solo paso. El hecho de que ya seamos neutros en carbono en lo tocante al consumo de electricidad y gas natural demuestra, en mi opinión, que vamos en la dirección correcta, damos respuesta a lo que demanda la sociedad a empresas como Vithas y cumplimos nuestro compromiso por convicción con la sostenibilidad: cuidar la salud del planeta también es cuidar la salud de las personas”.

Respecto a la medición global de la huella de carbono de Vithas, el Dr. Rico ha recordado que “lo que no se mide, no existe, por lo que este arduo ejercicio de medición de nuestra huella de carbono es imprescindible para que podamos construir estrategias realistas, eficientes y creíbles en nuestro compromiso medioambiental”.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...