Victoria histórica: Estrasburgo condena a Suiza por inacción climática

-

La Asociación KlimaSeniorinnen, un grupo de mujeres mayores suizas preocupadas por las repercusiones de la crisis climática en su calidad de vida y salud, ha logrado hoy una victoria histórica en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La sentencia, emitida por la Gran Sala del Tribunal con una mayoría de 16 votos a favor y solo uno en contra, reconoce que Suiza ha violado los derechos humanos de las personas mayores al no tomar medidas suficientes contra el cambio climático.

El litigio, conocido como «Klimaseniorinnen contra Suiza», se inició el 26 de noviembre de 2020, cuando este grupo de mujeres decidió presentar una demanda contra Suiza ante el TEDH. Entre las demandantes se encontraban más de 2.000 mujeres mayores de 65 años, así como cuatro mujeres mayores de 80 años que experimentaron problemas de salud durante las olas de calor. Tristemente, una de las demandantes, nacida en 1931, falleció durante el proceso judicial.

La demanda de las apodadas “Abuelas por el clima” se centró en la violación de los derechos fundamentales de los artículos 2 y 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que consagran los derechos a la vida y a la salud, y a la vida privada y familiar sin injerencias, así como el derecho a un juicio justo y a un recurso efectivo. Las mujeres argumentaron que Suiza no estaba cumpliendo con su deber de proteger eficazmente la vida y garantizar el respeto de su vida privada y familiar, incluido su hogar, en el contexto del cambio climático y desatendiendo la abrumadora evidencia científica al respecto.
Esta sentencia marca un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, no solo para Suiza sino también para otros países europeos que enfrentan desafíos similares. La Asociación Klimaseniorinnen espera que esta decisión impulse a los gobiernos a tomar medidas más enérgicas para abordar el cambio climático y proteger los derechos de las personas mayores en todo el continente.
Jaime Doreste, abogado de Ecologistas en Acción y experto en derecho climático: “Una vez más, la generación de nuestros mayores nos muestra el camino para defender un futuro sostenible en un planeta habitable, también en vía judicial”.

“Desde un punto de vista jurídico es todo un logro y un avance significativo que el TEDH consagre que ‘el artículo 8 de la Convención engloba el derecho a una protección eficaz por parte de las autoridades estatales frente a los graves efectos adversos del cambio climático sobre la vida, la salud, el bienestar y la calidad de vida’, así como las correlativas obligaciones positivas de los Estados al respecto”. 
Javier Andaluz, responsable de Clima y Energía de Ecologistas en Acción: “Los eventos meteorológicos adversos ya están impactando a millones de personas provocando hambrunas y muertes. Este fallo es un paso necesario para exigir responsabilidades a quienes no hacen lo suficiente, desde los gobiernos a las empresas. Los tribunales no pueden ignorar su responsabilidad de proteger los derechos presentes y futuros»

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...