Un cómic recupera la experiencia de las Misiones Pedagógicas en la Alpujarra granadina de 1933

-

Enrique Bonet y Joaquín López Cruces publican «El otro mundo», un cómic que se inspira en la experiencia real de la Misión Pedagógica desarrollada en varios pueblos de la Alpujarra granadina en agosto de 1933. La obra, que sale a la venta el 28 de agosto por 20 euros, recrea el proyecto cultural que pretendía acercar el patrimonio cultural a los campesinos que nunca habían tenido acceso al mismo.

El cómic de 128 páginas en formato cartoné recupera una iniciativa en la que participaron figuras destacadas como el cineasta José Val del Omar y el escritor y poeta Antonio Sánchez Barbudo. La Misión Pedagógica formaba parte del programa educativo y cultural desarrollado durante la Segunda República española para llevar la cultura a las zonas rurales más aisladas.

«El otro mundo» se presenta como un viaje a un momento histórico en el que todo parecía posible, ofreciendo una reflexión sobre el papel transformador de la cultura y el arte. Los autores abordan también los límites de la razón para imponerse sobre la barbarie, contextualizando la experiencia en el marco de las tensiones sociales y políticas de la época.

La obra incluye un apéndice de 16 páginas con diverso material gráfico que documenta y contextualiza las Misiones Pedagógicas desarrolladas durante la Segunda República. Este material complementario permite ubicar históricamente la iniciativa cultural y educativa que inspiró la creación del cómic.

El proyecto editorial combina la narrativa gráfica con la recuperación de la memoria histórica, centrándose en una experiencia concreta que tuvo lugar en la geografía andaluza. La publicación se enmarca en el formato de 18 x 26 centímetros y cuenta con el ISBN 978-84-10332-36-2.

La obra representa un ejercicio de memoria sobre las políticas culturales republicanas y su impacto en el mundo rural, utilizando el lenguaje del cómic para acercar al público contemporáneo una experiencia pedagógica y cultural desarrollada hace más de 90 años en la Alpujarra granadina.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...