Trucos para mejorar la imagen de tu empresa

-

El mercado en la actualidad es un lugar complejo, amplio y abierto, lleno de competidores de muy diferentes índoles y donde muchos de ellos van a ofrecer productos o servicios similares o iguales a los nuestros.

Es por ello que si estamos pensando en adentrarnos en este mundo o simplemente necesitamos renovar la imagen de nuestra empresa, va a ser necesario que tengamos muy en cuenta la importancia de la imagen corporativa que vamos a crear y las formas en las que vamos a darnos a conocer tanto a clientes como a otros competidores. Es decir, deberemos de tener muy presente dependiendo del tipo de negocio de que se trate la importancia de crear un logo de una forma u otra, la ropa laboral que llevarán los empleados, qué redes sociales vamos a manejar, etc.

La importancia de la imagen de nuestra empresa:

La imagen corporativa de nuestra empresa es aquella que va a definirnos frente a nuestros clientes y el resto de empresarios del mercado. Será por tanto la fotografía mental que el resto de personas se lleven de quiénes somos, qué hacemos y qué podemos ofrecerles.

Se trata por tanto de mucho más que un logo que podamos llevar impreso en nuestros chalecos personalizados. Deberemos de hacer antes un estudio en el que determinemos qué hacemos realmente (ofrecemos productos o servicios determinados), cómo queremos que se nos vea (fuertes, amables, enérgicos, divertidos, elegantes, etc.) y cómo queremos dirigirnos a nuestro público (en un tono desenfadado y jovial o más formal y serio). Hay por tanto toda una reflexión acerca de nuestras características y metas detrás de lo que a simple vista podemos considerar como un diseño gráfico.

 

Una vez tengamos diseñada esta imagen de nuestra empresa será la que llevemos con nosotros durante nuestras andadas profesionales. Deberá aparecer tanto en nuestro local como en las redes sociales, en las tarjetas de contacto, en vehículos, etc. Además si trabajamos directamente cara al público el incluir nuestro diseño en la ropa laboral hará que los clientes se lleven una imagen de negocio más sólido y confiable. Es por tanto muy recomendable el contar con camisetas, chaquetas, chalecos o sudaderas personalizadas dependiendo del negocio de que se trate.

Cómo mejorar la publicidad de nuestro negocio:

Otro de los puntos más importantes a tener en cuenta para cualquier negocio que podamos decidir empezar hoy en día es su visibilidad en internet.

Tanto si acabamos de empezar o nuestra empresa no dispone de un perfil profesional en ninguna plataforma online o red social, es necesario que nos percatemos de la importancia que esta herramienta supone hoy en día para todo tipo de negocio.

Por lo tanto, una vez que tengamos clara nuestra imagen corporativa el siguiente paso es darla a conocer. No está de más que se haga también con las técnicas de siempre, sobre todo para negocios locales en los que el público mayoritario de venta sean las mismas personas de su zona o vecindario, pero aún así esto será sólo un plus ya que hoy en día la gran mayoría de hogares medios españoles cuentan con al menos un ordenador en su hogar y la mayoría de población realiza ya búsquedas de todo tipo de negocios, artículos y servicios a través de internet para ahorrar así tiempo y desplazamientos innecesarios.

Podemos aparecer en internet de muchas formas, tanto adquiriendo un dominio y creando nuestra propia web para así posicionarla a través de invertir en publicidad en ella, como métodos totalmente gratuitos como es el aparecer en una red social (además si más adelante quisieras invertir en publicidad para tu empresa podrás hacerlo también a través de estas redes sociales).

Aunque dispongas de tu propia web el tener un perfil en redes como Facebook o Instagram es casi obligatorio y además totalmente gratuito. Lo que tenemos que tener en cuenta aquí una vez hayamos creado nuestro perfil es en incluir toda la información de contacto de forma visible para facilitar este trabajo a los posibles clientes. Además es importante que una persona se encargue de responder a través de estas redes a todas las dudas y sugerencias que surjan ya que así mejoraremos la relación con los clientes.

A parte de intentar responder constantemente a los comentarios que surjan otras formas que tenemos para obtener más interacción es hacer publicaciones diarias acerca de temas relacionados con nuestro negocio, realizar por ejemplo concursos en los que los usuarios tengan que compartir el enlace a nuestra página (además en estos concursos podemos aprovechar y regalar objetos como agendas personalizadas con nuestra imagen, regalar algún tipo de servicio o alguna oferta sobre nuestros productos, etc.), subir imágenes de nuestros trabajos o productos, animar a clientes satisfechos a que comenten en nuestros perfiles acerca del trato y el trabajo recibido, etc.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...