Tres detenidos por estafar más de diez millones de euros con el «fraude al CEO»

-

La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investiga a una cuarta por haber estafado a 12 empresas extranjeras a través de fraudes informáticos. La cantidad total estafada asciende a los 10.700.000 euros.

Las empresas víctimas de este ciberdelito tienen sede en Bélgica, Venezuela, Bulgaria, Noruega, Estados Unidos, Alemania, Luxemburgo, Portugal, Chile y Reino Unido

El método utilizado por los detenidos es el denominado “fraude al CEO” o “estafa BEC” –Business Email Compromise. Los atacantes suplantaban la identidadspear-pishing de los directivos de estas empresas, haciéndose con el control de sus cuentas de correo electrónico. Posteriormente, solicitaban falsas transferencias a los bancos con los que estas empresas suelen trabajar. El dinero transferido acababa repartido en cuentas de la organización.

Para dar más credibilidad, los ciberestafadores adjuntaban a los correos facturas pro-forma donde figuraba el membrete de las empresas que expedían.

Los autores de esta estafa informática se enfrentan a los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa continuada, blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos, falsedad documental y usurpación de estado civil.

Para blanquear el dinero, la organización había creado un complejo entramado financiero de empresas y cuentas bancarias. Los investigadores han llegado a identificar un total de 83 sociedades y 185 cuentas bancarias relacionadas con esta estafa. Con el objetivo de no ser detectado, el curso del dinero estafado sufría un movimiento continuo entre estas cuentas. Hasta el momento, la Guardia Civil ha podido recuperar 1.290.000 euros, repartidos en 16 cuentas de la banda que ya han sido bloqueadas. La organización también blanqueada los beneficios de manera directa a través de la compra de inmuebles.

La operación Lavanco se inició en 2016 en Sarria (Lugo). Dirigida desde la Comandancia de Lugo, ha contado con la colaboración de Europol e Interpol, así como la de varios cuerpos policiales extranjeros como el FBI o la BKA alemana.

Los autores de estos delitos –de entre 34 y 67 años de edad- son vecinos de Sevilla, Cuenca, Tarragona y Albacete, y ya han pasado a disposición judicial.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...