Trabajo presenta con Google 11.000 becas de capacitación digital y nuevos cursos de Certificados Profesionales

-

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asistido a la presentación de las 11.000 becas que ofrece Google en colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae), en un acto en el que ha destacado la importancia de que la recualificación de las personas trabajadoras “debe ser siempre de carácter inclusivo e integrador”.

Este modelo de colaboración formativa, que ya se inició en 2021 con 5.000 becas de capacitación digital, amplía ahora las ayudas hasta las 11.100 becas, También se han incorporado tres nuevos cursos en español de Certificados Profesionales.

La iniciativa, que cuenta además con el apoyo de diferentes ONGs, constituye una respuesta ante la necesidad de un mayor conocimiento y formación cualificada para la transformación tecnológica y digital que la sociedad está experimentando.

La titular de Trabajo ha precisado que se trata de una tarea que debe unir por igual a las empresas, impulsando así los criterios de responsabilidad social, y a las diversas administraciones, que deben sumarse a este esfuerzo colaborativo a fin de propiciar el acceso a una capacitación en herramientas digitales que contribuya a erradicar brechas y desigualdades.

Entorno de colaboración de Fundae

En este sentido ha elogiado la labor que se está haciendo desde la Fundae a través de Digitalízate, una iniciativa que ha sido elogiada en el ámbito europeo como ejemplo de colaboración entre distintas entidades que pone a disposición de la ciudadanía más de 1.100 recursos formativos.

Desde su creación en 2019 con el objetivo de mejorar las competencias digitales, Digitalízate, que ha unido a las principales empresas tecnológicas y entidades públicas estatales, ha recibido más de cuatro millones de visitas.

En la actualidad, esta plataforma ha sido ampliada con Digitalízate Plus, que cuenta con financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia, ya que se enmarca dentro del Componente 23

En el perfil de los solicitantes de estas propuestas formativas, un 51% por ciento son mujeres. Más de la mitad, un 53,9% son personas trabajadoras en desempleo. Un 44,4% de las personas interesadas cuentan con un grado universitario o titulación superior. En cuanto a la edad, un tercio (el 32,9%) son jóvenes de entre 24 y 33 años.

“Los datos hablan por sí mismos de una voluntad compartida: la de una digitalización sin brechas ni desigualdades, laboralmente inclusiva, diversa, que anima a nuestras políticas públicas, que implica a empresas y organizaciones no gubernamentales y que impregna esfuerzos colaborativos”, ha concluido la ministra.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...