Trabajo presenta con Google 11.000 becas de capacitación digital y nuevos cursos de Certificados Profesionales

-

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asistido a la presentación de las 11.000 becas que ofrece Google en colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae), en un acto en el que ha destacado la importancia de que la recualificación de las personas trabajadoras “debe ser siempre de carácter inclusivo e integrador”.

Este modelo de colaboración formativa, que ya se inició en 2021 con 5.000 becas de capacitación digital, amplía ahora las ayudas hasta las 11.100 becas, También se han incorporado tres nuevos cursos en español de Certificados Profesionales.

La iniciativa, que cuenta además con el apoyo de diferentes ONGs, constituye una respuesta ante la necesidad de un mayor conocimiento y formación cualificada para la transformación tecnológica y digital que la sociedad está experimentando.

La titular de Trabajo ha precisado que se trata de una tarea que debe unir por igual a las empresas, impulsando así los criterios de responsabilidad social, y a las diversas administraciones, que deben sumarse a este esfuerzo colaborativo a fin de propiciar el acceso a una capacitación en herramientas digitales que contribuya a erradicar brechas y desigualdades.

Entorno de colaboración de Fundae

En este sentido ha elogiado la labor que se está haciendo desde la Fundae a través de Digitalízate, una iniciativa que ha sido elogiada en el ámbito europeo como ejemplo de colaboración entre distintas entidades que pone a disposición de la ciudadanía más de 1.100 recursos formativos.

Desde su creación en 2019 con el objetivo de mejorar las competencias digitales, Digitalízate, que ha unido a las principales empresas tecnológicas y entidades públicas estatales, ha recibido más de cuatro millones de visitas.

En la actualidad, esta plataforma ha sido ampliada con Digitalízate Plus, que cuenta con financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia, ya que se enmarca dentro del Componente 23

En el perfil de los solicitantes de estas propuestas formativas, un 51% por ciento son mujeres. Más de la mitad, un 53,9% son personas trabajadoras en desempleo. Un 44,4% de las personas interesadas cuentan con un grado universitario o titulación superior. En cuanto a la edad, un tercio (el 32,9%) son jóvenes de entre 24 y 33 años.

“Los datos hablan por sí mismos de una voluntad compartida: la de una digitalización sin brechas ni desigualdades, laboralmente inclusiva, diversa, que anima a nuestras políticas públicas, que implica a empresas y organizaciones no gubernamentales y que impregna esfuerzos colaborativos”, ha concluido la ministra.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...