Tips para limpiar tu casa de forma rápida y efectiva

-

Descubre los mejores consejos para una limpieza del hogar perfecta en menos tiempo

Muchas veces no disponemos de tiempo suficiente para dedicarlo a limpiar la casa o esperamos una visita en breve, por lo que necesitamos tenerla limpia en poco tiempo. Con los trucos que te proponemos podrás ahorrar mucho tiempo en la limpieza de tu casa, y conseguir un resultado impecable en cada una de sus estancias. Otra buena opción con la que tendrás un resultado de calidad, es recurrir a servicios integrales de limpieza, que cuentan con personal experto y que realizarán la limpieza en un tiempo récord.

Trucos generales para la limpieza del hogar
El primer paso para hacer la limpieza es barrer el suelo, antes de quitar el polvo, pues si lo haces al contrario, al barrer se levantará el polvo y se volverán a ensuciar los muebles de nuevo.

La planificación es muy importante para ahorrar tiempo en la limpieza de una casa. Para llevar todas las tareas al día, puedes hacer un calendario de limpieza semanal o mensual, donde tengas apuntado lo que debes limpiar cada día, por ejemplo, cambiar las sábanas de las camas los lunes, pasar la aspiradora los martes, etc.

En cuanto a los elementos textiles de la casa, como las alfombras, los sofás, las cortinas y demás, es preferible limpiar las manchas en el momento en el que se hagan, pues será mucho más fácil quitarlas que cuando estén ya secas.

Las fundas del sofá también son una buena idea, por lo que se recomienda poner fundas que sean lavables en todos los sillones y en el sofá, ya que será mucho más fácil limpiarlas.

Consejos para la limpieza del baño

El baño es una de las estancias de la casa que más se ensucia, debido a que se suele usar con mucha frecuencia y cuesta mantenerlo limpio.

En primer lugar, para limpiar la mampara de la ducha se aconseja echarle aceite de limón, frotando con una paño, una vez cada dos semanas. De esta forma, se evitarán las marcas que dejan normalmente el jabón y el agua, y que hacen que parezca que esté sucia todo el tiempo. Por otro lado, puedes dejar el limpiador y una esponja específica para el baño dentro de la ducha, y aprovechar para limpiarla después de la ducha, con lo que ahorrarás tiempo, al no tener que limpiarla después. Es recomendable secar bien tanto la mampara como los azulejos de la ducha cada vez que te des una ducha, para quitar la humedad y que no aparezca moho.

En cuanto a los sanitarios, un truco muy útil para que se mantengan limpios durante más tiempo, es limpiarlos con vinagre una vez a la semana.

Los espejos también se suelen ensuciar con facilidad al empañarse por la humedad constantemente. Para limpiarlos, lo mejor es escoger un paño suave y un limpiador específico para cristales, y secarlos con papel de periódico.

Trucos para limpiar la cocina más rápido

La cocina también es un lugar de mucho uso, y donde se puede acumular una gran suciedad si no se limpia a diario. Por ello, es conveniente barrer el suelo de la cocina todos los días, aunque sea una pasada rápida, lo que no te costará más de 3 minutos, ya sea después de la comida o de la cena. De este modo, no se irá acumulando la suciedad, las pelusas y las migas, y la cocina se mantendrá limpia durante más tiempo.

Para evitar que la grasa caiga al suelo mientras cocinamos, se puede tapar el suelo que queda cerca de la vitrocerámica con una alfombrilla o con papel absorbente, con lo que evitarás que el suelo se ensucie e ir extendiendo la grasa por la cocina con las pisadas.

Por otro lado, cuando toque la limpieza de la cocina, el primer paso es quitar todos los trastos, las sartenes, los vasos y los platos, las bandejas, etc., que estén sucios y ponerlos en el fregadero o en el lavavajillas, para después limpiar de forma más rápida los armarios o estantes, además de limpiar todos los trastos sucios a la vez.

Para mantener el lavavajillas limpio y que no desprenda malos olores a la larga, conviene hacer una limpieza rápida al menos una vez a la semana, quitando los restos de comida que se suelen acumular en él. Aunque al principio de pereza, esto evitará que más adelante tengas que dedicarle varias horas a limpiarlo en profundidad.

En cuanto al frigorífico, el mejor mejor momento para limpiarlo, es cuando esté casi vacío, antes de ir a hacer la compra, pues será mucho más difícil hacerlo cuando esté lleno.

También puedes ahorrar mucho tiempo si limpias el horno después de cada uso, cuando aún está un poco caliente, pues será mucho más sencillo retirar los restos de suciedad y de comida que hayan quedado.

No olvides contactar con Limpiezas Abando y preguntar por sus servicios integrales de limpieza. Te serán de mucha ayuda.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...