Tetuán celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres divulgativos en centros escolares

-

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, la Junta de Tetuán, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), organiza los próximos meses talleres y conferencias en distintos centros del distrito para acercar la ciencia a las aulas.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, la Junta de Tetuán, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), organiza los próximos meses talleres y conferencias en distintos centros del distrito para acercar la ciencia a las aulas.

La iniciativa, abierta a la participación de todos los centros educativos de Tetuán, arrancaba este jueves en el centro concertado Patrocinio de San José y proseguirá en los próximos días en el CEIP Jaime Vera. Y en marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, el colegio Felipe II cogerá el testigo en la Carrera por la Ciencia.

De esta forma, la Junta Municipal de Tetuán, en colaboración con todos los centros educativos, muestra su apuesta por el fomento de la divulgación científica y la necesidad de posicionar este tipo de profesiones y campos entre las niñas desde su infancia.

Primera jornada
Este jueves y siguiendo recomendaciones de aforo por COVID, se ha celebrado el primer taller en el centro concertado Patrocinio de San José, dirigido al alumnado de tercero de ESO y centrado en la investigación biomédica. La jefa del Servicio de Ginecología y directora del Grupo de Investigación de Endometriosis, Alicia Hernández, explicó en las aulas el estudio de la patología de la mujer, mientras que la joven Karla Montalván relató cómo se ha convertido en investigadora predoctoral.

Además, varias profesionales del biobanco se encargaron de explicar en qué consiste esta estructura que alberga las colecciones de muestras biológicas de origen humano y sus datos asociados con fines de investigación biomédica, a través de un taller práctico en el que observar y determinar la gestión, procesamiento y uso de las muestras biológicas en el ámbito de la investigación.

En la segunda parte de la jornada, los escolares pudieron acercarse a la labor que se realiza en cultivos celulares y en la plataforma de secuenciación del genoma Sanger. La jornada concluyó con un objetivo principal: mostrar que en la ciencia tienen cabida otros perfiles no científicos que posibilitan a IdiPAZ que se pueda llevar a cabo la investigación biomédica.

La Paz, hospital de referencia
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) se concibe como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud, fruto de la relación entre el Hospital Universitario La Paz (HULP), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Hospital Universitario de Getafe (HUG), la Universidad Europea (EU) y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (FIBHULP). El Hospital Universitario La Paz es el centro de referencia para el distrito de Tetuán.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...