Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

-

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de diciembre), el concierto de Jero Romero, los Coros de las voces del barrio y Canto abierto, el festival internacional Poesía o Barbarie y la recién inaugurada exposición colectiva La gran fábula del capital.

Asimismo, en arte continuará la instalación artística: Tres ensayos de paisaje: ecosistemas móviles para climas futuros de Lys Villalba y Lluís Alexandre Casanovas Blanco, y en mediación se llevarán a cabo los talleres y visitas dialogadas en torno a las exposiciones de L-ABE, las residencias de Living Museum, las propuestas de juego de (Re)vuelta al patio, ambas hasta junio de 2024 y arrancará el proyecto dedicado a la danza para jóvenes Espacio P.O.M.

Festival Supernova (del 14 al 17 de diciembre)
El festival de danza y performance Supernova reúne a cinco artistas (Janet Novas, Óscar Bueno, Candela Capitán, Yinka Esi Graves y Josefina Gorostiza) que activan nuevos estados corporales. Basado en el fenómeno de las «supernovas», -explosiones estelares que pueden manifestarse en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular-, este ciclo opera como un observatorio de «luminarias escénicas».

Jero Romero (1 y 2 de diciembre)
Jero es uno de los músicos más inspirados y personales de la música española. Sus seguidores le son incondicionalmente fieles. Sus directos dejan huella en quienes asisten. Una gira con una potente banda y de pocos conciertos, en recintos y ciudades elegidos con mimo para celebrar una vuelta que está siendo recibida con emoción en cada parada.

Coro Voces del barrio (19 de diciembre)
Coro de reciente creación que representa como pocos el alma del festival coral del barrio de Malasaña. La emprendedora y entusiasta iniciativa es el resultado del esfuerzo de todos quienes integran esta formación y es el resultado de la pasión de unos intérpretes que ya han demostrado con creces su talento y autoridad vocales.

Canto abierto (22 de diciembre)
A través de Canto abierto, la Fundación Música Creativa da voz a un proyecto coral integrado por personas con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo (TGD) procedentes de la Comunidad de Madrid. El coro, formado en 2019, actualmente cuenta con un total de 36 integrantes y más de 40 interesados en lista de espera.

Nat Raha, Elliot Reed y Antó López Espinosa_Escalation (19 de diciembre)
Escalation aborda lo poético en prácticas expandidas -a través del sonido, la performance, y el site-specific-, interesándose también por aquello que surge del constante feedback con el espacio, ya sea el de Condeduque o el entorno urbano.
Los trabajos de Nat Raha, Elliot Reed y Anto López Espinosa abordan distintos el contexto espacial a nivel histórico, simbólico y arquitectónico.

La gran fábula del capital (hasta el 14 de abril de 2024)
En la exposición colectiva La gran fábula del capital, comisariada por Valentín Roma, se invita a reflexionar a través de vídeos, fotografías e instalaciones escultóricas, tanto históricas como piezas que se presentan por primera vez en un ámbito museográfico y productos producidos específicamente sobre temas como la democracia, el racismo, la discriminación por género, el acceso a la vivienda y el capitalismo financiero, entre otros.

Tres ensayos de paisaje de Lys Villalba Rubio y Lluís Alexandre Casanovas Blanco (hasta junio de 2024)
La instalación artística Tres ensayos de paisaje investiga el impacto de las nuevas condiciones climáticas en la configuración de lo público: desde el rol de la vegetación, el confort ambiental y el consumo energético, a los mecanismos de inclusividad, las relaciones intergeneracionales y otros modos de sociabilidad.

Living Museum (hasta junio de 2024)
Living Museum Society cuenta con varias réplicas en el mundo y esta es la primera vez que el proyecto se establece en Madrid. En su implantación en Condeduque, los artistas, seleccionados por convocatoria pública, estarán en constante diálogo con la línea de programación expositiva del centro y contarán con un lugar de trabajo estable en la Sala Polivalente, a partir del 25 de octubre.

(RE)vuelta al patio (hasta junio de 2024)
En su cuarta edición, (RE)vuelta al patio continúa investigando el lugar de la infancia en las instituciones culturales a través del juego. Tras inspirarse en la geometría como soporte del juego libre, ensayar un fútbol feminista, reivindicar la calle como espacio libre de coches, liberar a caballitos y zootropos, romper fronteras jugando y descubrir que el patio un día fue un bosque, seguimos proponiendo otras formas de habitar Condeduque.

Espacio P.O.M (de noviembre de 2023 a marzo de 2024)
Un espacio de acceso libre además de un programa de actividades que bridan la posibilidad a los adolescentes y jóvenes que se acercan a la danza, tanto de manera profesional como no profesional, de experimentar, pensar, profundizar y acercarse más a sus intereses en torno a esta disciplina.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...