Se inicia el proceso para elegir la Capital Española de la Gastronomía 2019

-

Los alcaldes de las capitales de provincia y de otras ciudades españolas que destacan por su relevante gastronomía han sido invitados a participar en el proceso de selección de la Capital Española de la Gastronomía 2019. Las cartas cursadas suponen el arranque de la nueva convocatoria del premio. El Jurado hará público el nombre de la ciudad seleccionada el próximo 17 de octubre.

En las invitaciones se anima a la participación de las diferentes ciudades españolas en un «proceso que en sólo 8 años ya se ha consolidado como el principal motor de promoción para el sector de la hostelería y del turismo gastronómico en España» ha indicado Mariano Palacin, presidente de CEG. En sus declaraciones, Palacín ha reiterado que «el papel de liderazgo de Capital Gastronómica nadie lo pone en duda, se ha demostrado que es un evento único que se distingue por su continuidad, porque durante 365 días es el centro de interés de los medios y la ciudad galardonada se transforma en la ciudad turística de moda, batiendo records en la atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros»

El galardón Capital Española de la Gastronomía surgió en 2.012 como una iniciativa de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) que invitó a sumarse a la Federación Española de Hostelería. Durante este tiempo, un Jurado formado por profesionales del turismo, la gastronomía y la comunicación ha seleccionado a siete ciudades que «representan conceptos muy genuinos de la gastronomía española, que ha demostrado ser la más variada y rica del mundo». Las ciudades que han ostentado el título son Logroño-La Rioja (2012), Burgos (2013), Vitoria-Gasteiz (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017) y León (2018). Para Palacin «la Capitalidad supone el espaldarazo a las cocinas tradicionales, que desde su diferencia evidencian que la gastronomía española es variada y que cuenta con una despensa única, de sabor y calidad excelentes. Nuestro objetivo es reconocer diferentes conceptos de cocina tradicional y popular, a la vez que nos sumamos al proceso de transformación e innovación que vive la gastronomía española».

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...