SATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que trabaje para acabar con la utilización de estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen y reconocimiento social de todas las profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud.

La propuesta del Sindicato de Enfermería surge a raíz de constatar que, lejos de desaparecer, los casos de difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesionales sanitarias, fundamentalmente enfermeras, siguen produciéndose, habiéndose registrado, incluso, un “repunte” a lo largo de los últimos meses.

Entre otros, SATSE recuerda el programa especial de Nochebuena de TVE, en el que un grupo de bailarinas, que simulaban ser profesionales sanitarias, vestían únicamente con la chaqueta del pijama de trabajo, sin los pantalones del uniformereglamentario, algo que no ocurría con sus compañeros hombres, el artículo de opinión del escritor Arcadi Espada, publicado en un periódico de tirada nacional,en el que comparaba a las enfermeras con las prostitutas.

La organización sindical también apunta la distribución de disfraces para Carnaval o Halloween de “enfermeras sexy” y los anuncios de fiestas universitarias y de otro tipo, con el mismo reclamo. Esta imagen se sigue utilizando, igualmente, en algunos vídeos musicales, programas de entretenimiento, como “Tu cara me suena”,  e, incluso, en desfiles de moda. 

Todos estos ejemplos, y muchos más, son denunciados públicamente en el momento por las profesionales afectadas y organizaciones, como SATSE, perogeneralmente no reciben la contundente respuesta que merecen por parte de las administraciones que deben velar por el respeto a la dignidad de la persona, sea mujer u hombre.

Observatorio

Por ello, SATSE ha reclamado al Ministerio de Sanidad que tome cartas en el asunto y constituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que haga un seguimiento pormenorizado de los casos que se vayan produciendo y establezca un plan de actuación con todas las medidas a adoptar para que no se repitan nunca más.

A juicio del Sindicato de Enfermería, este órgano debería estar vinculado al Consejo Interterritorial del SNS para que sus propuestas de actuación fuesenacordadas e implantadas en todas las comunidades autónomas. Asimismo,tendría que elaborar y presentar públicamente, al menos, una vez al año, un informe sobre los casos registrados en los medios de comunicaciónotros ámbitos, así como las acciones realizadas al respecto.

Entre otras líneas de actuación, la organización sindical considera fundamental que se incida en fomentar un mayor conocimiento de la labor que realizan profesionales sanitarias, como las enfermeras, dentro de nuestro Sistema Sanitario y de cara a la sociedad, impulsando distintas campañas de información y sensibilización que pongan el acento en la necesidad de acabar, de una vez por todas, con falsos estereotipos retrógrados y sexistas.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...