Sanse despliega un importante operativo de limpieza en Fiestas al tiempo que mantiene el servicio en los barrios

-

San Sebastián de los Reyes desplegará un importante operativo de Limpieza durante las Fiestas en Honor del Santísimo Cristo de los Remedios este mes de agosto.

Un equipo de 72 personas, a la que se sumará una brigada de 16 trabajadores más contratados durante los 15 días de la campaña, se ocuparán del trabajo intensivo derivado de las Fiestas en el centro de la ciudad y su recinto ferial, así como de mantener a un tiempo el servicio habitual en el resto de barrios.

Además, la recogida de residuos también se reforzará durante el periodo de festejos habilitándose también una brigada de incidencias, integrada por un encargado y dos operarios que cubrirá de forma diaria el servicio de 21:00 a 23:00 horas.

A esta importante dotación humana se suman medios técnicos compuestos por siete recolectores de residuos (cuatro de carga trasera, dos de carga trasera industriales y tres de carga lateral), siete barredoras, tres camiones cisterna, una fregadora, cuatro camiones brigada, tres hidrolimpiadoras, sopladoras, carros de barrido, vehículos auxiliares, entre otras.

Los trabajos de limpieza comenzaron el pasado 19 de agosto y se prolongarán hasta el 6 de septiembre, anticipándose y cubriendo a posteriori las fiestas que se celebran entre el 26 y el 2 de septiembre próximos.

De este modo, las tareas previas a las fiestas consisten en el desplazamiento de contenedores de sus ubicaciones originales, tanto por razones de seguridad como por las necesidades del servicio, suministro de estos depósitos a todas las peñas del municipio así como el incremento en la dotación en el entorno más afectado por las Fiestas, eliminación de pintadas en puntos y limpieza del anfiteatro previa al comienzo del montaje de los escenarios.

Del 26 de agosto al 2 de septiembre, los tres equipos de limpieza cubrirán todas las zonas, con preferencia de aquellas que registran mayor aglomeración de público, sin descuidar el resto de la ciudad. En concreto, la Plaza del Ayuntamiento, la de la Iglesia, el recorrido de los encierros, la Plaza de Toros y el resto del casco antiguo así como el recinto ferial, las avenidas Navarrondán y Reyes Católicos y la Plaza de Andrés Caballero recibirán todos los días una limpieza intensiva con agua a presión, detergentes y deodorizantes y dos repasos diarios, uno de mañana y otro de tarde.

Tras las Fiestas, los 72 operarios de plantilla más los 16 empleados de refuerzo se concentrarán en la limpieza intensiva de los emplazamientos, retirada de contenedores y todas las medidas necesarias para dejar el municipio limpio.

Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), vicealcalde delegado de Festejos, ha recordado que “la reciente incorporación de nueva maquinaria con la que se efectúan a diario estas tareas, repercutirá también en una importante mejora en los trabajos de limpieza en las Fiestas”.

En consonancia, Patricia Hernández Ruiz-Medrano (Cs), concejala delegada de Limpieza, ha insistido en la importancia de que los ciudadanos “se comprometan con estas tareas facilitando los trabajos de limpieza a los operarios y combinando un ocio respetuoso con la ciudad y con el cuidado del medioambiente”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...