Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

-

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades de alta complejidad e irreversibilidad. El texto está en periodo de audiencia e información pública hasta el 5 de septiembre.

El proyecto normativo establece criterios para determinar qué personas pueden beneficiarse de las medidas previstas en la ley. Su finalidad es responder de forma más rápida ante situaciones clínicas que requieren atención sociosanitaria urgente debido a la gravedad del proceso y la rápida evolución de la enfermedad.

Para acogerse a la ley, las personas deben cumplir de forma acumulativa cuatro criterios: enfermedad irreversible con daño estructural grave y supervivencia estimada entre 24 y 36 meses; ausencia de respuesta clínica significativa a tratamientos autorizados; necesidad de cuidados sanitarios y sociales complejos continuados; y rápida progresión clínica que requiera acelerar los procesos administrativos de valoración.

La evaluación del cumplimiento de estos criterios será realizada por el profesional médico responsable del seguimiento de la persona, a petición del paciente o su representante legal. El procedimiento se tramitará conforme a la normativa de procedimiento administrativo común y la resolución corresponderá a la administración autonómica competente.

El Real Decreto incluye un listado no exhaustivo de enfermedades susceptibles de evaluación, como enfermedades de la neurona motora distintas de la ELA, determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles y el síndrome de cautiverio por infarto cerebral. La aplicación de la ley no depende de una clasificación cerrada sino del cumplimiento de los criterios definidos.

El Anexo II incorpora un cuestionario técnico de verificación que servirá como guía para los profesionales médicos y aportará uniformidad al proceso de valoración. Las aportaciones se pueden enviar hasta el 5 de septiembre a informacion_publica@sanidad.gob.es

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...