San Sebastián de los Reyes es la segunda ciudad con menor tasa de criminalidad entre los municipios de más de 80.000 habitantes de Madrid

-

Los datos de delincuencia del último semestre de 2023, primeros seis meses del actual mandato, sitúan a San Sebastián de los Reyes como la segunda ciudad con menor tasa de criminalidad entre los municipios de su rango poblacional de la Comunidad de Madrid.

A pesar de la subida generalizada de algunos delitos en casi todos los municipios, la realidad es que la tasa de criminalidad en nuestra ciudad es una de las más bajas entre las localidades de más de 80.000 habitantes.

La criminalidad convencional en el cuarto trimestre de 2023 fue de 3.645 delitos y en el tercero, de 2.682. Sólo tiene mejores datos Las Rozas, que sufrió 3.210 y 2.252 delitos en ambos periodos.

En nuestra ciudad, además, se han reducido significativamente, en el último trimestre, los delitos contra la libertad sexual, las agresiones sexuales, los robos con violencia e intimidación, los hurtos, las sustracciones de vehículos y el tráfico de drogas.

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes considera que la comisión de un solo delito no es aceptable y el objetivo es seguir trabajando para que en cada distrito disminuyan las diferentes infracciones para lograr que ésta sea una ciudad más segura cada día. La instalación del sistema de vigilancia de cámaras inteligentes, la incorporación de la Policía Local al sistema VIOGEN, el incremento de efectivos en unidades especialidades o las diferentes campañas de la Policía Local para prevenir y perseguir delitos concretos son sólo algunas de las muchas iniciativas que se van a implementar progresivamente en este mandato para conseguirlo.

“¿San Sebastián de los Reyes es una ciudad segura? Sí, sin ningún género de duda. ¿Hay aspectos que mejorar en materia de Seguridad? Por supuesto. ¿Vamos a dejarnos el alma trabajando para que los delitos disminuyan? Cada día y sin descanso. Pero lo que no se puede consentir es que siendo hoy una de las ciudades más seguras de nuestro rango poblacional, se creen falsas alarmas en la población”, asegura el concejal de Seguridad, Carlos Bolarín.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...