Salud hace un llamamiento para donar sangre durante el verano y agradece la solidaridad de los más de 175.800 donantes

-

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales hace un llamamiento, coincidiendo con la época estival y el periodo de vacaciones anuales de muchas familias, para que la población acuda a los puntos de donación establecidos en los centros de transfusión sanguínea de la sanidad pública andaluza. Concretamente, hasta el 30 de abril, se ha registrado una media de 790 donaciones al día, con un acumulado en estos cuatro meses de 94.814 donaciones de sangre y plasma (90.016 de sangre y 4.798 de plasma). Por provincias, Almería ha registrado 6.521 donaciones; Cádiz, 12.013; Córdoba, 10.768; Granada, 14.949; Huelva, 6.133; Jaén, 8.803; Málaga, 15.541; y Sevilla, 20.886. Durante 2013, las donaciones de sangre y plasma ascendieron a 285.429, una cantidad posible gracias al gesto altruista de los 175.887 donantes que acudieron a los puntos de donación en la comunidad. De ellos, un 58,82% fueron hombres y un 41,22% fueron mujeres. En estos días, para conmemorar la efeméride del Día Mundial del Donante de Sangre, los distintos centros de transfusión sanguínea y delegaciones provinciales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales realizan actos de concienciación a la población y agradecimiento a las personas que con sus donaciones están permitiendo salvar vidas y mejorar la salud de otras muchas. En estos actos, asimismo, se continúa animando a estas personas, y a las que nunca han acudido a un punto de donación, a que mantengan las reservas de sangre en niveles óptimos. En el último año, la sangre donada permitió cubrir todas las necesidades que han surgido en los hospitales andaluces para transfusiones de sangre, plasma y plaquetas. Incluso, en algunas ocasiones, se ha podido enviar sangre a otras comunidades que han solicitado apoyo. Los grupos sanguíneos más demandados en Andalucía son el A positivo y el O positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo. Requisitos Los requisitos para poder donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. En todas las provincias andaluzas hay puntos para acudir a donar sangre con horarios flexibles, de manera que se pueda hacer una donación tras la jornada laboral o incluso los fines de semana. Las salidas diarias de las unidades móviles a los distintos municipios andaluces pueden consultarse en el apartado específico ‘Donar Sangre’ de la web del Servicio Andaluz de Salud. Las enfermedades hematológicas tales como las anemias, las leucemias, los linfomas y la trombocitopenia son hoy el conjunto de patologías que más demanda de sangre presentan. En segundo lugar se encuentran las hemorragias, siendo en su mayoría digestivas. Le siguen en orden de frecuencia las prótesis articulares, los traumatismos, y, en menor medida, el infarto agudo de miocardio, la sepsis y la cirugía en general. Los trasplantes, a pesar de que consumen muchas unidades de concentrados de hematíes, son en general las intervenciones que menos sangre demandan debido a su baja incidencia sobre el global de las intervenciones que se practican en los hospitales. En el proceso de donación se están produciendo cambios importantes orientados a obtener por separado los distintos componentes de la sangre (plasma, hematíes y plaquetas) con la finalidad de poder orientar cada donación a las necesidades de cada momento.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...