S.M. la Reina inaugura una Jornada internacional de formación en investigación de delitos cibernéticos contra menores

-

Su Majestad la Reina doña Sofía ha inaugurado esta mañana la primera Jornada internacional de formación en investigación de delitos cibernéticos contra menores a las que asisten cerca de 60 alumnos de 20 países. Este curso está organizado por la Policía Nacional en colaboración con el Centro Internacional para Niños  Desaparecidos y Explotados (ICMEC), una organización de carácter internacional que lidera la protección de uno de los grupos más vulnerables de la sociedad: los menores.

 

 Durante tres días, expertos policiales y judiciales se instruirán en herramientas de investigación online; servidores proxy y anonimizadores; informática forense en vídeos e imágenes; rastreo de IP y e-mail; redes P2P; investigación de logs y otros avanzados instrumentos de análisis. A esta jornada de inauguración han estado presentes el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; el fiscal general del Estado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia; la defensora del Pueblo; la alcaldesa de Madrid; la delegada del Gobierno en Madrid, y el director de Europol, entre otras autoridades.

 

Observatorio permanente sobre seguridad on-line

En la inauguración del curso, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha señalado que en el Ministerio del Interior “le hemos declarado la guerra sin cuartel a los depredadores, al acoso a menores en redes sociales y a la pornografía infantil en Internet.” 

Francisco Martínez aprovechó la ocasión para anunciar que desde la Secretaría de Estado de Seguridad se pondrá en marcha en las próximas semanas un amplio programa de sensibilización y formación sobre identidad digital y seguridad online. El programa contará con un observatorio permanente de seguimiento sobre identidad digital y seguridad on line. Asimismo, se facilitará material divulgativo y herramientas on line dirigidas menores, padres y educadores.

Corrupción de menores, pornografía infantil, grooming

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha destacado la lucha denodada del Cuerpo Nacional de Policía contra los que en Internet y las redes sociales acosan a menores o intercambian pornografía infantil. La Policía cuenta para esta tarea con personal altamente cualificado, con una importante apuesta tecnológica y con la colaboración ciudadana.

Cosidó ha afirmado que “nuestro objetivo es detener a los pedófilos que se instalan en la Red y lograr sentencias efectivas, condenas que les alejen de la posibilidad de cometer nuevos delitos merecedores del rechazo unánime de la sociedad nacional e internacional”. Asimismo ha felicitado a los integrantes de la Unidad de Investigaciones Tecnológicas, a sus 54 funcionarios, haciendo especial mención a la sección 1ª de protección al Menor, compuesta por 11 hombres y 3 mujeres. “Estos 14 policías, que son un ejemplo de vocación policial y calidad humana, han logrado, sólo en el último año, culminar 137 investigaciones con 245 detenidos e imputados”, ha subrayado el director general de la Policía.

En el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en 2013 se investigaron 428 casos en los que menores de edad fueron víctimas de delitos contra la libertad sexual cometidos a través de las nuevas tecnologías. Durante esas investigaciones, gracias a la labor policial y a la colaboración ciudadana, 541 personas fueron imputadas. 

Algunas de estas actuaciones policiales se han realizado gracias a las denuncias e informaciones recibidas a través de los perfiles de la Policía Nacional en las redes sociales o del correo específico denuncias.pornografia.infantil@policia.es. Esta cuenta de correo recibió más de 3.600 e-mails el pasado año que propiciaron la apertura de 35 investigaciones y 267 comunicaciones a instituciones internacionales.

 

Colaboración de asociaciones privadas

El secretario de Estado de Seguridad ha recordado la imprescindible cooperación policial internacional y la colaboración de instituciones privadas que trabajan en este ámbito con el Ministerio del Interior, tal como la Fundación ANAR, la Fundación Protégeles, la Fundación Alia2 o el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC), coorganizadora del curso junto al Cuerpo Nacional de Policía.

 

Trabajo en las escuelas

En el marco del Plan Director para la convivencia y mejora de la Seguridad Escolar en el curso escolar 2012/2013 se impartieron cerca de 25.000 charlas dirigidas a alumnos, más de 21.000 reuniones con docentes y 2.400 reuniones con asociaciones de madres y padres de alumnos. En ellas se trataron de las distintas amenazas que afectan a los menores españoles, con especial incidencia en lo relativo a redes sociales.

#crecerseguros

La Policía Nacional pone hoy en marcha una campaña de protección al menor a través de las redes sociales para luchar contra todo tipo de delitos cometidos en el ámbito de Internet y cuyas víctimas son uno de los grupos  más vulnerables de la sociedad: la infancia.

Bajo el hashtag #crecerseguros, la Policía Nacional divulgará una serie de consejos y pautas de actuación segura en la Red para los menores y también para los padres. Además, esta campaña de protección al menor estará acompañada de un vídeo que simboliza el trabajo de los agentes para prevenir y evitar que los niños y adolescentes sean víctimas de pornografía infantil, grooming u otros delitos de corrupción de menores que podrían interferir en su normal desarrollo.

Además, en esta campaña se reiterará la existencia de un correo específico, denuncias.pornografia.infantil@policia.es, para aportar a los agentes de protección al menor denuncias o información relevante para luchar contra este tipo de delitos o para cualquier tipo de apoyo o asesoramiento.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...