Restalia busca al mejor tirador de cañas

-

Disfrutar de una caña perfectamente tirada, en su punto justo de frío y el toque exacto de espuma, es sin duda todo un arte.  Restalia, ha organizado el mayor certamen de tiraje de cañas de España bajo la asesoría de los maestros cerveceros de Grupo Heineken.

Durante estas semanas y hasta el 5 de agosto, se llevan a cabo los cursos de formación en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, en los que se evalúan las aptitudes de los candidatos y un total de 800 profesionales de Andalucía están participando en la iniciativa. En total, 3.000 profesionales Restalia de todo el país recibirán formación sobre cómo servir la caña perfecta y los 20 mejores, participarán en una gran final en Sevilla el próximo mes de Septiembre, dónde se elegirá al mejor tirador de cañas de España.

En el correcto servicio de la cerveza en hotelería, todos los elementos son importantes para que el consumidor pueda degustar su caña en el punto exacto. Entre los factores que se deben tener en cuenta, tal y como recomienda el Grupo Heineken, están:

Paso 1. Una buena conservación de la cerveza

El barril debe almacenarse siempre en lugar fresco (entre 5 y 25ºC), seco, ventilado y de fácil acceso. Se debe evitar siempre su exposición directa al sol o a focos de calor. Antes de pincharlo se debe verificar la fecha de consumo preferente. Debemos pinchar siempre el barril más antiguo para facilitar su rotación.

No debe agitarse o rodarse el barril antes de ser pinchado, conviene dejarlo reposar para que se estabilice la cerveza contenida en el mismo.

Paso 2. El recipiente perfecto es un vaso, una copa o una jarra de cristal.

El cristal permite percibir mejor el color y el brillo de la cerveza y su forma permite percibir mejor su olor, a la vez que ayuda a mantener el grado de saturación de carbónico en la cerveza.

Los vasos se deben almacenar boca abajo, sobre rejillas que permitan su aireación y alejados de focos de calor.

Paso 3. El punto de frío.

España es un país en el que la cerveza se toma bien fresca. En este sentido, el Grupo Heineken ha desarrollado una innovadora tecnología de frío llamada ‘Sistema Glacial’, que permite dispensar la cerveza de barril a -2 grados. 

Paso 4. La técnica del tiraje

Los participantes del certamen aprenderán también los sencillos movimientos que se deben realizar para que la cerveza se presente al consumidor de la manera más adecuada.

–          Mojar el vaso limpio en agua fresca para evitar la formación de burbujas en las paredes y de excesiva espuma durante el llenado del vaso.

–          Escurrir el vaso y colocarlo bajo el grifo con una inclinación de 45º, para que la cerveza se deslice suavemente hasta el fondo del vaso y permita la formación controlada de espuma.  El caño del grifo nunca debe entrar en contacto con el vaso, ni debemos sumergirlo en la cerveza en ningún momento del llenado.

–          Abrir el grifo a tope, con un movimiento rápido y seguro.

–          Dejar que la cerveza resbale suavemente hasta llenar las ¾ partes del vaso. En este momento poner el vaso vertical, bajarlo un poco y continuar llenándolo, a la vez que se controla la formación de espuma.

–           Si se desea conseguir una espuma más compacta, ayúdese del grifo para conseguir la crema.

–          El vaso se debe presentar al consumidor con una corona de espuma de unos 2 cm de altura.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...