Renfe pondrá en circulación esta Navidad 25.000 trenes con más de 5 millones de plazas

-

Renfe ofrecerá más de 5 millones de plazas en los 25.000 trenes que pondrá en circulación esta Navidad para atender la alta demanda de viajeros en las próximas fiestas.

Hasta el 9 de enero de 2023, Renfe pondrá en marcha la Operación Navidad, que incluye la puesta en servicios de más de 1.000 trenes al día, en sus servicios de AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Media Distancia.

La empresa pondrá a disposición de los ciudadanos toda su flota para desplazarse a multitud de destinos con una oferta de servicios que nadie ofrece en el ámbito ferroviario.

Los trayectos más demandados en estos días festivos son los que comunican Madrid con Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, así como los trenes que enlazan Cataluña y Andalucía y el corredor Mediterráneo.

A los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity se añade la oferta en trenes de servicio público que en trayectos de Media Distancia enlazan y vertebran todo el territorio. Además, los viajeros cuentan con los servicios de Cercanías que en periodo navideño permiten desplazarse a las grandes ciudades para disfrutar de la oferta que se ofrece en las mismas.

Esta oferta navideña en los trenes de Renfe evitará la circulación de 2,5 millones de coches, lo que supone un ahorro de cerca de 4 millones de litros de gasolina, y la correspondiente reducción en emisiones de CO2 a la atmósfera.

Artículo anterior
Tres establecimientos hosteleros de la provincia de Málaga, una sumiller y una empresa de soluciones de lavado industrial, son los cinco galardonados de estos premios en su séptima edición. El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, ha entregado hoy en el auditorio Edgar Neville, con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga, la séptima edición de los “Premios Puerta Nueva”, cinco premios que reconocen la labor realizada por empresas, entidades, y profesionales en pro del sector vitivinícola de la provincia de Málaga. Los establecimientos galardonados en esta edición han sido Grupo Tercer Acto por haber creado en el corazón de la ciudad de Málaga, con la filosofía del malagueño universal Antonio Banderas, un ramillete de establecimientos donde disfrutar gozosamente, del arte de Talía y de los placeres de la buena mesa: gastronomía y vinos de Málaga entre los primeros de una variada carta de vinos universales de calidad; Contracata (Marbella), un lugar en el que el vino por copas se hace acompañar por tapas, y no al contrario como es habitual, platos populares retocados con la maestría que otorgan la experiencia y la formación internacional y un nombre, Godoy, José González Godoy, que es el aval y la garantía de este proyecto en el que tienen presencia una treintena de referencias vinícolas malagueñas. Contracorriente En el corazón de Mollina, una de las comarcas vitivinícolas de la provincia, es un establecimiento que rompe en estética y propuesta gastronómica con el entorno, pero sin dejar de sustentarse en la tradición de la calidad de los productos y apoyando los vinos malagueños, especialmente los de la comarca. La persona de Carmen Aparicio, experta en vinos andaluces, catadora y enolóloga técnica ha sido premiada por su labor de promover el consumo y conocimiento de los vinos de Málaga. El quinto premiado de este año ha sido la empresa Winterhalter, especialista en lavado industrial, quién de la mano de Manolo Tornay apoya los grandes eventos y formaciones del Consejo Regulador para que nuestros vinos se puedan catar en “la copa perfecta”. A la entrega de premios, han asistido el presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, el Vicepresidente 3º de la Diputación Provincial de Málaga, Manuel Marmolejo Setien, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Fernando Fernández Tapia-Ruano y la Directora de Sabor a Málaga, Leonor García Agua. Durante el acto de entrega, se he podido disfrutar en primicia mundial de la obra The Wine of Málaga (1899), una pieza que fue compuesta en el año 1899 por el músico americano, de origen ucraniano, Giacomo Minkowski, y cuya partitura pertenece al archivo de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Se trata de una canción popular escrita en inglés y perteneciente a la Opera Cómica de tres actos llamada “Los contrabandistas de Badajoz” en la que el autor trata de expresar las bondades del vino de Málaga. En la letra, escrita por Frederic Ranken, se invita en la escena a unirse a brindar con una copa de vino de Málaga y se refieren al mismo como un rico néctar cuya sensación al beberlo solo es comparable con el amor. El compositor ha elegido un acompañamiento a dos manos de piano y una línea melódica que realiza una voz. El galardón de los Premios Puerta Nueva consiste en una obra del artista malagueño Paco Aguilar, Premio Nacional de Grabado. Se les da el nombre de “Puerta Nueva” en alusión a las primeras Ordenanzas de los Reyes Católicos, “Acerca del Vedamiento y meter vino para la ciudad de Málaga” del año 1502, y a las Ordenanzas de 1556 “Ordenanzas del vino de esta ciudad y de su tierra”, donde se recoge el hecho de que “una vez registrado el vino y controlada la producción, se estableció que el único punto de entrada de vino había de ser por la Puerta Nueva”. Por lo tanto la idea nace de esa referencia histórica, y tiene además un triple carácter simbólico: 1. El histórico de ser el punto por donde entraban los vinos cuando la ciudad estaba amurallada. 2. El que el nombre lleva la palabra “Puerta” (lugar abierto a la comunicación y al encuentro) 3. Y que el nombre contiene otra palabra, “Nueva”, que habla del futuro de la renovación, del nacimiento.
Artículo siguiente

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...