Quince candidaturas de siete países se presentan al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado del Sindicato de Periodistas de Andalucía

-

Un total de quince candidaturas de siete países se han presentado al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado convocado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Federación de Sindicatos de Periodistas para reconocer la labor de aquellos profesionales de la información y la comunicación que han destacado por la defensa de los derechos humanos o que desarrollan su trabajo en zonas de especial violencia.

En esta ocasión, las propuestas llegadas de Siria, Polonia, Palestina, México, España, Perú y Sudáfrica, han presentado candidaturas para tres colectivos profesionales y doce periodistas a título personal, respaldadas por otras tantas organizaciones profesionales.

El jurado, compuesto por Juan Cruz (adjunto a la dirección de El País), Rosa María Calaf (reconocida periodista con una larga carrera profesional en TVE), María del Mar Ramírez (Decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla), Pilar Vergara (directora de los servicios informativos de Canal Sur), Julio Anguita González (en representación de la familia), Luis Medina (profesor de la Universidad de Córdoba) y Lola Fernández (Secretaria General del SPA que actúa como secretaria del jurado con voz pero sin voto), se reunirá mañana día 11 de marzo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba  para decidir el ganador del premio de esta edición.

El galardón está dotado con 2.500 euros y una estatua conmemorativa y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de la Universidad cordobesa , el Parque  Joyero y la Escuela de Joyería de Córdoba.

El Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado recuerda al periodista cordobés fallecido en Iraq el 7 de abril de 2003 mientras cubría el conflicto bélico declarado en este país. Este reconocimiento profesional ha sido recogido, en anteriores ediciones, por reconocidos periodistas de Iraq, Colombia, Congo, Afganistán, España, Egipto y Grecia. 

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...