Programador, una profesión en la que no existe el paro

-

Según las cifras entregadas en mayo, España cuenta con 3.252.130 parados —la menor cifra desde diciembre de 2008— y 18.915.668 cotizantes. Sin embargo, el desempleo entre los menores de 25 años sigue en el 34,4%, aunque hay una profesión que ya ejercen muchos jóvenes y que casi no tiene desempleo: la programación.  En un momento del año en el que los estudiantes están decidiendo su futuro tras realizar la selectividad, esta profesión aparece como una de las apuestas de futuro más atractivas.

La economía digital crece imparable. La creación de nuevos proyectos hacen que esta profesión tenga una de las mejores salidas laborales del mercado. Java es un lenguaje de programación informático de código abierto que existe desde hace más de 20 años. Es uno de los lenguajes de programación más populares, sin ir más lejos todas las aplicaciones de Android lo utilizan. Se estima que está en 15.000 millones de dispositivos en todo el mundo y su alcance llega hasta grandes empresas como LinkedIn, Ebay, Wallapop o Amazon.

“Un joven programador comienza su experiencia laboral con un salario de unos 26 mil euros en su primer año de empleo, pero uno sénior ya recibe un salario de 42 mil euros anuales de media”, afirma Ignacio Cougil uno de los fundadores de JBCNConf, el evento de programadores Java más importante de España.

Nacho Cougil y Jonathan Vila crearon estas jornadas debido a que no existía un evento que reuniera a los programadores de Java y les permitiera aprender de otros, generar sinergias y conectar con empresas en busca de talento.

“Muchas empresas vienen a buscar talento a JBCNConf porque existe mucha calidad en España pero cuesta muchísimo encontrar a gente disponible porque ya están trabajando en otros sitios. Hay mucha oferta pero como no hay profesionales disponibles las empresas tienen que traer talento desde el extranjero, los cuales vienen encantados porque en Lóndres cobras más pero no tienes la calidad de vida que hay en España.  Esta escasez de programadores ha hecho que suban los salarios y se creen más puestos de trabajo para programadores”, afirma Jonathan Vila.

La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para mejorar su empleabilidad, facilitar la inserción en el ámbito laboral, promover el emprendimiento y mejorar su situación dentro del mercado de trabajo. Y en el ámbito de la formación, el gobierno ha decidido apostar por la programación en lenguaje Java.

La demanda de ingenieros que conocen Java es una de las más altas del mercado, y en la actualidad no está siendo cubierta. Los jóvenes participantes recibirán formación en la que se incluyen contenidos temáticos sobre distintos lenguajes de programación, un módulo de empleabilidad, tutorías individuales y la presentación de trabajos finales. El gobierno busca cubrir la demanda de profesionales cualificados para sectores como las aplicaciones móviles, ciberseguridad, realidad virtual y los videojuegos.

La cantera española de desarrolladores de Java

Eventos como JBCNConf, el principal evento Java y JVM de Barcelona y uno de los mayores a nivel europeo, buscan cubrir este hueco en el mercado. El evento cuenta con el sponsor de empresas de desarrollo de software nacionales e internacionales, que aprovechan el evento para llevar a cabo procesos de selección.

Como destaca Nacho Cougil (Barcelona, 1977), uno de los organizadores del evento: “un proceso de selección puede llegar a costar miles de euros a una empresa. En el sector existe mucha rotación, además de en algunos casos elevados salarios (comparado con la media nacional). En ciudades como Madrid y Barcelona existe una gran cantera de profesionales, y las empresas de desarrollo buscan reclutarles o incluso trasladarse para aprovechar las ventajas de España como hub tecnológico”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...