Por primera vez se celebrará en Alcobendas el ‘Finde científico’ organizado por el Muncyt

-

Aunque todavía no ha abierto sus puertas, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) organizan la quinta edición del Finde Científico, una gran feria de la ciencia dirigida a niños, a jóvenes y a sus familias y que este año se celebra por primera vez en Alcobendas. El Finde Científico se celebrará los días 18 y 19 de octubre, de 11 a 19 h, en la explanada de la calle Pintor Murillo, 15, junto al Muncyt. 

Más de 200 actividades

En el Finde Científico participan 40 colegios de la Comunidad de Madrid, museos y centros de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, entre otros. Todos han preparado más de 200 actividades, talleres y juegos para que los visitantes a esta feria en Alcobendas aprendan sobre ciencia y tecnología. 

Además, en esta edición, la feria contará con un estand dedicado al Año de la Biotecnología en España.

 

Extraer el ADN o contar nuestras bacterias

Durante el Finde Científico se podrán hacer actividades como extraer tu propio ADN y llevártelo puesto en forma de bonito colgante, averiguar cuántas bacterias tenemos en las manos, participar en un concurso de fotografía matemática, descubrir cómo están construidos los juguetes mecánicos o realizar divertidos experimentos. También se podrán elaborar perfumes, aceites esenciales, cremas, champús o pasta dentífrica con sustancias caseras y participar en actividades interactivas para aprender cómo funciona el cerebro.

Habrá videojuegos como MalariaSpot, en los que los participantes tendrán que aprender a diagnosticar la malaria, o Gloria Project, otro juego para aprender a manejar un telescopio de forma remota y a realizar observaciones astronómicas. Además, se podrá realizar un viaje interplanetario gracias a la ESA-INTA-CSIC, con el que se visitará el sistema solar para descubrir sus maravillas y secretos.

 

Financiación para la investigación

Una de las actividades principales del Finde Científico será una acción teatral sobre Precipita (precipita.es), una plataforma de financiación colectiva para proyectos de investigación y divulgación científica. Precipita pone a disposición de la comunidad científica una herramienta para que puedan dar a conocer sus proyectos para que la sociedad los valore y pueda participar activamente en ellos a través de microdonaciones.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Ciudad Real inaugura el curso cultural con el ciclo «Música en el Museo»

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado el ciclo "Música en el Museo" que se celebrará durante los cuatro lunes de septiembre en el patio del museo López Villaseñor....

Dinamización desde la Junta en las zonas rurales de Ciudad Real con actividades juveniles

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) celebraron en Terrinches la primera jornada provincial de 'Jóvenes con Raíz, conectando territorios'. La iniciativa...

Castilla-La Mancha lidera la caída del paro nacional y supera las 800.000 afiliaciones en agosto

Castilla-La Mancha registró en agosto la mayor reducción del desempleo de todas las comunidades autónomas españolas, con 1.047 personas menos en situación de desempleo respecto al mes anterior. La...

El Punto Violeta vuelve a ser referencia durante las Fiestas de Mesones

Las Fiestas de Mesones han contado con una nueva edición del Punto Violeta, integrado por un equipo de personas voluntarias que convirtieron este espacio en lugar de referencia y...