Ponemos en marcha el programa ‘Días sin cole en Telecentros’ para acercar la tecnología como herramienta de aprendizaje a niños y niñas de 7 a 12 años

-

El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha la I edición del programa ‘Días sin cole en Telecentros’ que trata de impulsar la tecnología como herramienta de aprendizaje a niños y niñas de la ciudad entre 7 y 12 años. A través de estas actividades aprenden de ciencia, matemáticas, resolución de conflictos o desarrollan su creatividad.

Los profesionales que imparten estos talleres acercan la tecnología a los jóvenes de manera dinámica y lúdica como herramienta muy útil para el aprendizaje. Durante estas jornadas están aprendiendo sobre realidad aumenta, robótica o lenguaje visual de programación. Una iniciativa que se está desarrollando durante los días 27, 28, 29 y 30 de junio y 1 de julio en dos instalaciones municipales: los telecentros San Nicasio y La Fortuna.

Más información del programa
Los niños que participan en esta I edición se adentraran en el mundo de las nuevas tecnologías y disfrutan aprendiendo con clases dinámicas, participativas y prácticas de la mano de los monitores especializados de los telecentros. Además conocen las posibilidades que se ofrecen en los Telecentros de la ciudad.

La concejala de Mayores, Participación Ciudadana y Festejos, Angelines Micó, ha visitado este programa para conocer el avance y los proyectos en los que estos días trabajan los niños y niñas participantes. Un programa que “tiene como fin promover el uso de los Telecentros de entre niños y niñas de 7 a 12 años y acercar el ámbito tecnológico de forma lúdica y divertida como herramienta que les facilita el aprendizaje” –ha destacado la responsable del Área de Participación Ciudadana, que organiza esta iniciativa- y ha añadido que “se trata de una programación de 3 horas diarias adaptada a sus edades. Espero que puedan disfrutar y aprender mucho a través de las nuevas tecnologías”.

Se trata de talleres completamente gratuitos en los que participan los niños y niñas inscritos en los Telecentros de la ciudad. A la vuelta del verano el Ayuntamiento programará nuevas iniciativas de este tipo para niños y niñas de la ciudad.

En estas sesiones trabajan 4 aspectos fundamentales:

  • · Realidad aumentada. A través de un dispositivo tecnológico ven un entorno del mundo real que se combina con elementos virtuales para crear una ‘realidad mixta’ en tiempo real.
  • · Manualidad de robótica. Construyen con sus propias manos objetos con diferentes materiales.
  • · Scratch. Lenguaje visual de programación centrado en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico. Los niños crean un juego o cuento con coherencia entre fondos, personajes y textos.
  • · Maletas y ratones de robótica/construcción de robots. Ayuda a fomentar la innovación, la autonomía y el pensamiento lógico de los niños y niñas.

Leganés cuenta con 5 Telecentros municipales. En estos espacios se ofrece formación gratuita y también cursos online. Más información en la web https://telecentroleganes.org/

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...