‘Pinceladas en torno a Sorolla en su centenario’, mesa redonda este miércoles 29 de noviembre en la Giralt Laporta

-

Valdemorillo también trae a su programación cultural un acto en torno a la figura de Joaquín Sorolla y Bastida, uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX, al cumplirse en este 2023 el centenario de su muerte. En concreto, y a propuesta de la Tertulia Literaria la Fuente, el 29 de noviembre se celebrará una mesa redonda que servirá, además, para inaugurar en la práctica la hermandad en favor de la difusión cultural que representa la colaboración que ahora mantienen el colectivo que preside Pilar Rodríguez Laserna, el Ateneo Escurialense y el también Ateneo Antonio Robles de Robledo de Chavela. Mostrando así la importancia del trabajo en equipo para impulsar iniciativas como ésta, en el caso de la convocatoria de este miércoles se abordarán diversos aspectos del genial pintor, el de mayor proyección internacional de su tiempo y una de las figuras capitales de la historia del arte español en su conjunto, conocido como el maestro de la luz.
Ofreciendo sus diversas y singulares perspectivas sobre el artista que precisamente hizo de la luz un “instrumento imprescindible” en sus obras, intervendrán como ponentes Nieves Gómez Álvarez, presidenta del Ateneo Escurialense y encargada de moderar esta mesa redonda, Pámela Sprätz Ugarte, técnico de cultura, antropóloga americanista y miembro de la Tertulia La Fuente, el periodista y escritor Paulino Arguijo de Estremera, y Alberto Martín Giraldo, pintor, ambos en calidad de invitados.
Abriendo el turno de intervenciones, Sprätz analizará el ‘Retrato de un amor: Cartas entre Sorolla y Clotilde’, partiendo de su conocimiento de las más de 2.000 misivas que se cruzó la pareja en los períodos de forzosa separación motivados por los viajes del pintor. Dando un completo giro, Gómez, doctora en filosofía y profesora de Creatividad y Experiencia Estética en la Universidad Villanueva de Madrid, disertará sobre los ‘Bocetos de una España refinada’, analizando el modo en que Sorolla retrató “con enorme maestría una nación europea y sofisticada”, como se refleja en los retratos de su esposa e hijos, pero también de personas de la nobleza, como los reyes de España, las actrices María Guerrero y Raquel Meller o el fotógrafo Christian Franzen.
Por su parte, Paulino Arguijo, doctor en periodismo por la UCM y autor de numerosos ensayos y novelas, propondrá a los asistentes una perspectiva de la vida y obra de Sorolla a partir precisamente de lo plasmado en su libro ‘El cálido color de la luz’ para mostrar el modo en que “la búsqueda incesante de la luz” marcó el hacer con los pinceles del valenciano que, desde muy pronto procuró captar las reverberaciones del sol en el agua del Mediterráneo.
Finalmente, el pintor Antonio Martín hará una interpretación muy personal de su percepción de la realidad, de lo que ve y de su tratamiento exquisito de la luz”, tomando a Sorolla también como referente por su pincelada suelta y rápida. La Sala de Encuentros de la Giralt Laporta acogerá esta actividad que la concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil, aplaude especialmente “las temáticas que van a componer un retrato muy completo e interesante para acercarnos a los cuadros de Sorolla un siglo después de su fallecimiento”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...