Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/dciudadreal.com/wp-includes/functions.php on line 6121
PARLA.- Las calles de Parla acogen la celebración del aniversario de la independencia del Perú | Dciudad Real PARLA.- Las calles de Parla acogen la celebración del aniversario de la independencia del Perú

PARLA.- Las calles de Parla acogen la celebración del aniversario de la independencia del Perú

-

El último fin de semana del mes de julio en Parla nos trae algunas propuestas de actividades interesantes. El domingo 26 de julio un pasacalles folclórico peruano recorrerá las calles del municipio.

Con este acto, la Asociación de Residentes Peruanos en la localidad (ASERPP-Madrid), en colaboración con el Ayuntamiento de Parla, celebrará el 193 aniversario de la independencia de Perú.

 

A partir de las 18:00 horas se reunirá la comitiva en la Plaza de la Guardia Civil, junto a los soportales de la antigua biblioteca (c/ Pinto), de donde partirá a las 19:00 horas en un recorrido que partirá de la calle San Antón, pasando por la calle Las Ciudades, estación de RENFE, calle Real hasta calle Ramón y Cajal, calle Real hasta Plaza San Juan y calle Pinto hasta finalización de nuevo en la Plaza de la Guardia Civil, en la antigua biblioteca.

 

Durante el recorrido habrá una exhibición de bailes típicos de Perú en el Bulevar Norte, junto a RENFE, y la en la plaza junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, a cargo del grupo Estampas Peruanas.

 

También el domingo 26 de julio será el último día en el que se pueda visitar en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura la exposición dedicada al músico y compositor José Padilla.

 

Se trata de una exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, del autor de obras como “La Violetera” o “El Relicario”. Cuadros, fotografías, cartas, partituras y hasta objetos personales conforman esta exposición que se puede visitar con entrada gratuita, en la Sala de Exposiciones Miguel Serrano, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Junta invierte 38 millones de euros en formar a 8.718 personas en Ciudad Real con un 70% de inserción laboral

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha avanzado una inversión de ocho millones de euros que permitirán formar y recualificar...

Ciudad Real Biomédica cumple diez años impulsando la investigación sanitaria con nueva categoría de personal investigador en el SESCAM

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), trabaja en una Estrategia de Investigación 2026-2030 centrada en potenciar la...