Parla impulsa el Plan de Igualdad acompañado de acciones de sensibilización, empleo, conciliación y corresponsabilidad

-

El Ayuntamiento de Parla va a reactivar el Plan de Igualdad en una decidida apuesta por hacer de Parla una ciudad feminista y por abordar los efectos de la pandemia del #COVID19 desde una perspectiva de género. Lo va a acompañar, además, de un grupo de acciones que arrancarán en septiembre y se desarrollarán a lo largo del último cuatrimestre del año. Son acciones dirigidas a la sensibilización, el empleo, la conciliación y la corresponsabilidad.

Nuevo impulso al Plan de Igualdad para hacer de Parla una ciudad feminista

Con una decidida apuesta por hacer de Parla una ciudad feminista, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, impulsa el Plan de Igualdad que estaba paralizado desde 2014.

El Plan incorpora la perspectiva de género en la administración local y genera políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Su elaboración se iniciará con un análisis de la situación actual en esta materia y tratará de identificar las brechas de género existentes.

En este sentido, cabe destacar que la crisis de COVID-19 amenaza con revertir los avances logrados en igualdad de oportunidades y ampliar las desigualdades que persisten. Por tanto, la perspectiva de género es esencial en el estudio de la realidad, la respuesta a la pandemia y sus efectos.

Para jóvenes, “Parla consulta por la igualdad”

La reactivación del Plan va acompañada de una serie de acciones. Entre ellas se encuentra el novedoso servicio “Parla consulta por la igualdad”. Se trata de un recurso dirigido a los jóvenes a los que, por un lado, se les facilitará un número para que puedan realizar consultas por WhatsApp sobre sexualidad, relaciones afectivas, buen trato y prevención de violencias.

Y, por otro, y en colaboración con los centros educativos de Secundaria de la ciudad, se les invitará a involucrarse en el fomento de la diversidad y la prevención de la violencia de género a través de la aplicación Tik Tok.

Para mujeres que buscan empleo o emprender, sesiones formativas

También a mediados de septiembre arrancará el programa formativo “Empoderamiento de las mujeres para el emprendimiento y el empleo”. Está dirigido a mujeres, tanto desempleadas como trabajadoras, interesadas en adquirir conocimientos, recursos y habilidades para mejorar su búsqueda activa de trabajo o desarrollar una idea de negocio.

Las sesiones combinarán la metodología online y presencial. Las participantes deben disponer de ordenador o dispositivo electrónico con cámara, micrófono y acceso a Internet.

Y talleres de ocio en familia y corresponsabilidad para toda la población

Por último, durante el último cuatrimestre del año se va a llevar a cabo el programa “Ocio en familia x la igualdad”, que incluirá ciclos de talleres en familia, cuenta cuentos participativos, dinamizaciones teatrales y escapes rooms virtuales.

Además, se realizarán materiales divulgativos en colaboración con las entidades ciudadanas para mejorar la gestión del tiempo dando importancia a lo común, en el marco de la situación provocada por la pandemia mundial por Covid-19. Estas acciones de corresponsabilidad también incluirán talleres dirigidos a toda la población.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...