MALAGA. Pacientes reclaman más especialistas en Salud Mental

-

La situación actual de los pacientes crónicos centró los contenidos que se abordaron en la II Mesa sobre Salud Mental, organizada por el Defensor del Colegiado del Colegio de Médicos (Commálaga), Dr. Juan José Bretón.

 

Más especialistas contratados, un incremento de las plazas de media y larga estancia, dotar de medios a los pacientes mentales de las instituciones penitenciarias y proporcionar medios a los familiares que cuidan a los enfermos son las principales preocupaciones que la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (Afenes) trasladó a los miembros de la Mesa. Afenes propuso al Colegio de Médicos que lidere la puesta en marcha de una plataforma para encauzar las reivindicaciones de este tipo de colectivos.

Por su parte, los colegiados Dr. Josep M. Pomar y Dr. Diego Arenas, representantes del Hospital Sagrado Corazón y de Hermanos de San Juan de Dios, respectivamente, señalaron que está aumentando la prevalencia sin que lo hagan los recursos. Propusieron que se amplíe la colaboración entre la Administración y las clínicas de salud mental como medio para afrontar las carencias actuales y lograr una inversión más eficiente, principalmente en necesidad de estancias medias y largas.

Tanto el director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) del Hospital Regional Carlos Haya, Dr. Rivas, como el facultativo del área del Hospital Clínico, Dr. Doña defendieron que la asistencia está garantizada, aunque reconocieron que sería bueno contar con más medios y que la situación actual de crisis económica hace difícil una solución inmediata. También añadieron que la reforma de Psiquiatría en Andalucía fue positiva en general “aunque tras largo tiempo vigente tiene que adaptarse a la actualidad”.  

El Dr. Doña, expuso que  hay problemas en la atención a los pacientes psiquiátricos en instituciones penitenciarias: “Ahí hay campo para desarrollar”, declaró. Rechazaron la argumentación de que muchos delitos sean consecuencia de una enfermedad mental mal controlada.

En cuanto a la cooperación entre hospitales y la Atención Primaria, el director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga, Dr. Juan José Bedoya Belmonte reconoció que es mejorable: “Aunque los trabajadores sociales se esfuerzan mucho, se requiere más  participación de especialistas”.

Los miembros de la Mesa reconocieron la labor que llevan a cabo los colectivos. Concretamente, los doctores Rivas y Doña indicaron que las entidades de atención gratuita y asociaciones de voluntarios y pacientes colaboran para llenar el vacío que existe en materia social.

Por último, el profesor de Psiquiatría de la Universidad de Málaga, Dr. José Miguel Pena, destacó que un grave problema del modelo sanitario español es la falta de evaluación de resultados: “Se destinan recursos sin conocer los resultados efectivos. Esta evaluación se ha de fomentar desde el propio sistema”.

Asistentes de la II Mesa sobre Salud Mental:

Miguel Acosta, presidente de la Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga (AFENES).

Dr. Álvaro Doña Díaz, UGC Salud Mental del Hospital Clínico.

Dr. Fabio Rivas Guerrero, UGC Salud Mental del Hospital Carlos Haya.

Dr. Diego Arenas Ros, director Médico de San Juan de Dios.

Dr. Josep M. Pomar, director médico del Hospital Sagrado Corazón.

Dr. Manuel García del Río, secretario general del Commálaga.

Dr. José Mª Porta Tovar, representante de Médicos Jubilados del Commálaga.

Dr. Juan José Bretón, Defensor del Colegiado del Commálaga.

Dr. Juan José Bedoya Belmonte, director del Área de Relaciones con la Administración del Commálaga.

Dr. José Miguel Pena Andreu, profesor de psiquiatría de la Universidad de Málaga y director de Área del Commálaga.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...