Organizaciones sindicales proponen a las Marchas de la Dignidad unificar las luchas hacia la huelga general

-

Un bloque unitario y alternativo, compuesto por las organizaciones sindicales: Confederación General del Trabajo, Coordinadora Sindical de Clase, Comisiones de Base, Intersindical de Aragón y Solidaridad Obrera, se moviliza y apoya las Marchas de la Dignidad para decirles a los poderosos que “ya basta de robar empleos, salarios, pensiones, salud, educación y servicios públicos esenciales para una vida digna”. Al tiempo que considera que es una movilización plural y aglutinadora de todas las luchas parciales que se están llevando a cabo y espera que sea útil en su continuidad hacia la construcción de una verdadera huelga general laboral y social, que contribuya de manera determinante a cambiar el drama social que está viviendo la clase trabajadora y la mayoría de la sociedad. Los poderosos y sus representantes, el poder político, están utilizando las leyes como armas de destrucción masiva de derechos y libertades. Los fundamentos básicos del Estado Social y de Derecho: empleo, pensiones, servicios públicos y universales: sanidad, salud, educación, cuidados-dependencia, prestaciones por desempleo, cultura, vivienda, transportes públicos, comunicaciones, así como las libertades de manifestación, opinión y huelga, han sido quebrados con las políticas de recortes y ajustes fiscales. Este bloque unitario de sindicatos alternativos llama a que se unan al mismo una multitud de organizaciones, colectivos sociales y personas, que comparten formas y objetivos, y acudan al punto de encuentro convocado el próximo 22 de marzo, a las 16,00 horas, en la Plaza de la Beata María de Jesús de Madrid para marchar hacia la glorieta Atocha y unirse a la manifestación de las Marchas. El bloque alternativo tiene previsto realizar un acto diferenciado del oficial en la Plaza de Neptuno. Los sindicatos de este bloque unitario no tienen intención de romper la movilización conjunta, quiere tener un espacio para convertir en “clamor popular” la necesidad de una Huelga General, cuando se den las condiciones idóneas para que sea una victoria de las clases populares. Se formaliza un bloque propio con las personas que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una Huelga General y que no utilizan las Marchas para propuestas electorales, frentes populares futuros o intereses mediáticos. Las organizaciones sindicales del bloque unitario denuncian que en el estado español hay hambre real. Que existen 12,5 millones de personas pobres (menos de 7.040 euros al año), 6 millones de personas sin trabajo, 2 millones de ellas sin ninguna ayuda. Reducción masiva de los salarios. Congelación y decrecimiento de las pensiones. Eliminación de derechos laborales fundamentales como: jornada, categoría, contratos dignos. Represión selectiva de sindicalistas, activistas y organizaciones sociales y sindicales. Cientos de miles de personas expulsadas de sus casas. Varios millones de personas a las que se les niega la asistencia sanitaria. Miles y miles de personas jóvenes condenadas a la emigración y privadas de su derecho a una educación universal y gratuita. Eliminación real del derecho a la disidencia, a la huelga, a la protesta… Las organizaciones sindicales proponen no pagar la Deuda, no a la Unión Europea y la salida inmediata del euro de todos los países del Sur de Europa. Exigen trabajo digno y una Renta Básica suficiente. Contratos fijos y salarios dignos, reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para poder trabajar todas y todos. Salarios y pensiones mínimas de 1.200€. Retirada inmediata de las reformas laborales, de la reforma de las pensiones, de la sanitaria y la educativa, de la Ley Mordaza y la antihuelga. Derecho universal a Sanidad y Educación gratuitas para todas las personas. Pensiones públicas suficientes y adecuadas para las generaciones actuales y las futuras. Desprivatización de todas las empresas ligadas a bienes esenciales para la vida. Derecho a casa como un bien inembargable. Derecho a la Justicia gratuita. Derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Persecución del fraude fiscal, realizar una verdadera reforma fiscal y redistribuir socialmente la riqueza. -Confederación General del Trabajo (CGT) -Coordinadora Sindical de Clase (CSC) -Comisiones de Base (CO.BAS) -Intersindical de Aragón (IA) -Solidaridad Obrera (SO)

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...