“Occurrens Sonus, ecos celtas y romanos” el sábado 25 de febrero en el 50 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música.

-

Occurrens Sonus, es el título del cuarto concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música que organiza el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este concierto “Música por la Paz” es el homenaje que todos los años se hace en el mes de febrero al profesor Francisco Tomas y Valiente, asesinado por ETA en su despacho de la UAM el 14 de febrero de 1996. Para esta ocasión la Camerata Antonio Soler junto a su director Gustavo Sánchez nos presenta en este concierto un singular programa consistente en la combinación de dos instrumentos de más de 2.000 años de antigüedad procedentes del mundo celta y romano con los de una orquesta clásica.
El programa girará en torno a los sonidos de dos instrumentos perdidos en el tiempo que dejaron de utilizarse hace más de 1.000 años; el carnyx celta y el cornu romano, y contará con el estreno absoluto de “Echoes of the Ancients”, un doble concierto para carnyx y cornu del galardonado compositor Lior Rosner.
Para este estreno contaremos con John Kenny, afamado trombonista, compositor e investigador. Actualmente es profesor de interpretación de música contemporánea en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y de sacabuche en The Royal Conservatoire of Scotland, Glasgow. Muy involucrado con la arqueología musical, en 1993 se convirtió en la primera persona en 1800 años en tocar el gran cuerno de guerra celta conocido como “carnyx”. Y con Letty Stott, una de las más emocionantes y versátiles trompistas del Reino Unido, con una carrera que abarca una amplia variedad de géneros. En la actualidad es artista residente en Snape Maltings en Suffolk, donde está desarrollando su proyecto “Ancient Horns/New Voices” basado en instrumentos etruscos, romanos y griegos de finales de la Edad del Hierro.
Además del estreno de este Doble concierto el programa incluye una obra de C. Debussy y otra de Erik Satie, especialmente orquestadas para la ocasión por Mateo Soto y Ginés Martínez Vera, respectivamente. Completan el programa Serenata para Cornu y orquesta de cuerda de Enrique Rueda, Cryptic Concerto, para carnyx y orquesta de cuerda de Bernd Redmann, Ritual para cornu y orquesta de cuerda de Mark Pogolski y Barcarole para carnyx y orquesta de cuerda de Atso Almila.
Occurrens Sonus pretende integrar en la tradición de la música culta occidental dos sonoridades perdidas muchos siglos antes de que empezara a escribirse repertorio para orquesta e instrumentos solistas. Estos sonidos que se escucharían en circos, anfiteatros, rituales o campos de batalla, volverán a tomar vida gracias a la iniciativa del profesor Gustavo Sánchez de la Universidad Autónoma de Madrid y al proyecto de recuperación de estos instrumentos liderado por el Dr. John Purser en el Museo Nacional de Escocia y Dr. Peter Holmes de la Universidad de Middlesex.
En definitiva, se trata de un atractivo y original proyecto que nos llevará a disfrutar de un encuentro sonoro con la antigüedad, un viaje en el tiempo que hará desaparecer fronteras temporales a través de la música.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...