Nuria Mora inaugura su exposición de arte urbano y geométrico ‘Lalita Banana Split’

-

Nuria Mora, una de las principales representantes del arte urbano y geométrico en España, inaugura en WE COLLECT Madrid “Lalita Banana Split”, su exposición más íntima y autobiográfica, un tributo a su familia y un sentido homenaje a su abuela Lalita que falleció la pasada primavera con 101 años. Será el 18 de febrero a las 19:00h.
 
La muestra está compuesta por tres partes diferenciadas que se organizan en torno a la unidad “Ken” como trazado regulador (Pintura / Recuerdos; Escultura / Santuario; y Textil / Habilidades heredadas). El Ken es una unidad tradicional japonesa de longitud, equivalente a seis pies (shaku). Aunque en la actualidad ha sido casi suplantada por el sistema métrico, esta unidad es una medida común en la arquitectura japonesa, donde se utiliza como unidad de proporción.

Según la propia Nuria Mora, “uso el Ken cómo metáfora y alegoría de un término familiar: cama japonesa. Nuestra casa era muy grande pero también éramos muchos. Aunque la puerta siempre estaba abierta para amigos y gente exótica que asomaba la nariz en la cancela verde del jardín no había camas para todos los que invitábamos a pernoctar, por lo que los niños siempre cedíamos nuestras habitaciones y dormíamos en colchonetas en el suelo.

Esto es a lo que mi abuela llamaba una cama japonesa, sinónimo de fiesta”. Toda la exposición esta organizada en torno a este modulo, los bastidores miden 195×97 cm. o proporcional así como la distribución geométrica en su disposición en el espacio esta tomada de la casa japonesa. “La pieza principal de la muestra esta basada en los cuentos de Gloria Fuertes ilustrados por Maurice Sendak “Sopa de pollo con arroz”, que mi abuela leía en la cama en su dormitorio”, comenta la artista.

Todo un universo personal que se traduce en una exposición íntima y que tiene en cuenta hasta el más mínimo detalle. “En esta última pieza, por ejemplo, los colores principales de la pintura son la tapicería de ese cuarto, con rayas anchas rosas y blancas. La elección del soporte también cambia a lino ya que así eran las sábanas y no papel como suele ser habitual en mi trabajo”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...