Nueve de cada diez consumidores creen que las autoridades no les protegen frente a los fraudes en rebajas

-

El 65% de los encuestados por FACUA-Consumidores en Acción asegura haber detectado fraudes en las rebajas para inflar engañosamente los descuentos mediante el falseo de las etiquetas con los supuestos precios que tenían originalmente los productos.

Asimismo,  nueve de cada diez usuarios cree que las autoridades no protegen sus derechos durante el período de rebajas en los establecimientos.

El sondeo, realizado por la asociación en enero y febrero del año pasado, pone de manifiesto que continúa un alto índice de irregularidades en estos períodos de compras y la desprotección del consumidor por parte de las autoridades competentes.

El 65% de los consumidores dice . El 23% de los encuestados asegura que observó el falseo de precios en algo más de la mitad de los comercios visitados, el 18% en algo menos de la mitad y el 24% en una pequeña parte de los establecimientos donde acudió. El 8% opina que el falseo de precios no se dio en ninguna tienda. El 28% de los consumidores no sabe o no contesta esta pregunta.

Productos rebajados que antes no estaban en tienda

Ocho de cada diez consumidores encuestados asegura que ha detectado productos con supuestos descuentos que en realidad no habían estado en la tienda antes de las rebajas. El 47% asegura haber detectado esta irregularidad en más de la mitad de los comercios a los que acudió en rebajas, el 15% en algo menos de la mitad y el 16% lo detectó en una pequeña parte de los establecimientos donde realizó sus compras. Sólo un 3% de los usuarios no vio este fraude y dos de cada diez no sabe/no contesta.

Bajos descuentos

Mayor es el porcentaje de consumidores, nada menos que el 71%, que señala que muy pocos productos rebajados tenían altos descuentos en las etiquetas cuando el comercio anunciaba rebajas de «hasta el 50%» o «hasta el 60%».

El 12% no encontró ningún artículo con descuentos de hasta el cincuenta o sesenta por ciento. Únicamente el 10% de los usuarios señala que casi la mitad de los productos rebajados tenía esos porcentajes y el 5% indica que más de la mitad de los productos que vio contaban con esas rebajas. Un 2% no sabe/no contesta.

Las autoridades no protegen

La encuesta de FACUA también pone de manifiesto que los consumidores creen que las autoridades no garantizan la protección de sus derechos durante las rebajas. Las inspecciones sobre los comercios para detectar y actuar ante los fraudes a los consumidores son competencia de las comunidades autonónomas.

El 90% de los usuarios encuestados cree que las autoridades no protegen sus derechos durante el período de rebajas en los establecimientos. El 48% de los encuestados considera que hay una absoluta ausencia de controles sobre el comercio o que éstos son insuficientes (42%). Sólo el 2% piensa que las autoridades controlan de forma suficiente a los establecimientos y el 8% considera que sí que garantizan la protección de los consumidores pero deberían aumentar aún más.

Desregulación de las rebajas

La asociación lamenta que desde la desregulación de las rebajas llevada a cabo por el Gobierno central, en las comunidades donde no haya una normativa autonómica que lo impida, los comercios pueden anunciar rebajas que duren menos de 24 horas y en productos que ni siquiera hayan estado en la tienda el día anterior.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...