Molino Lab organiza un hackaton con alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid en Sancti Spiritus (Salamanca)

-

El espacio de experimentación rural, Molino lab, centra su actividad durante el mes de abril en el arte la innovación y la tecnología.

El próximo fin de semana, 15 de abril, se realizarán en MolinoLab, en Sancti-Spíritus (Salamanca), unas convivencias de arte y tecnología en las que jóvenes de la Universidad Carlos III de Madrid aprenderán a poner en práctica sus conocimientos en un hackaton rural.

Durante tres días recibirán talleres prácticos e intensivos de diferentes herramientas tecnológicas que tendrán que poner en práctica durante el workshop de prototipado colaborativo. A través de diferentes dinámicas y ejercicios, diseñarán una obra relacionando arte, naturaleza y tecnología. Esta obra quedará expuesta de forma permanente en las instalaciones de MolinoLab.

Unos 20 alumnos y alumnas de distintos cursos y carreras, acompañados de su profesor Alfredo Miralles, participarán en este evento. Fernando Fernández @b1tdreamer y Joaquín Diaz Sotavento facilitarán los talleres y mentorizarán el correcto desarrollo de la obra.

“Durante el mes de abril nos centramos en el arte y la tecnología en MolinoLab como un espacio de experimentación artística y cultural en el medio rural. Desde hace tres años, trabajamos para que esta antigua finca ganadera se transofrme en un centro de arte, agroecología y cultura. El antiguo molino de agua ya fuer convertido en Museo de la agricultura tradicional por Valeriano Sánchez Torres y podrá también ser visitado durante este mes” apunta Fernando miembro de Molino Lab. “Este espacio para el arte y la tecnología es un espacio abierto y cada vez más vecinos tanto de Sanctis como de los pueblos de la zona se acercan a conocernos” concluye Fernando.

Sobre hackaton
Un hackatón (también conocido como hackathon) es un evento de programación colaborativo en el que los participantes se reúnen durante un período de tiempo determinado (generalmente de uno a varios días) para trabajar en proyectos de programación, desarrollar soluciones a problemas específicos o crear prototipos de nuevas tecnologías.

Durante el hackatón, los participantes trabajan en equipos para crear soluciones tecnológicas a desafíos específicos. Los proyectos pueden incluir desde aplicaciones móviles y sitios web hasta proyectos de robótica y hardware.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...