Medialab presenta una nueva edición de ‘Juguetoría’, la factoría y laboratorio de juguetes que conecta el diseño con el juego

-

Medialab, programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta una nueva edición del programa ‘Juguetoría’, un laboratorio de diseño y fabricación de juguetes muy particular que vuelve a abrir sus puertas en otoño de 2021 tras su primera edición el pasado 2020. Comisariado por Sara San Gregorio, el programa de actividades se llevará a cabo entre octubre y diciembre de este año en diferentes espacios de Matadero Madrid y estará compuesto por charlas, encuentros de diseño y cultura digital, convocatorias de proyectos y colaboradores, así como talleres de producción de juguetes y talleres familiares para disfrutar jugando.

‘Juguetoría’ es una fábrica de objetos de juego, un proyecto cultural de colaboración interdisciplinar e intergeneracional y un programa educativo que pone en comunicación el juego con el diseño y viceversa. Esta nueva edición, que se articula en torno al juego simbólico y el diseño a escala, suma nuevos colaboradores entre los que se incluyen el Museo Nacional de Artes Decorativas, Artediez, Red Planea, Dimad, Encuentros de Diseño y Cultura digital (#EDCD) y Transferencias Design, convirtiendo ‘Juguetoría 2021’ en un proyecto de colaboración que se desarrollará en diferentes espacios, tiempos y contextos.

La programación se inaugurará con un ciclo de charlas abierto al público, que tendrán lugar los días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de octubre en la Central de Diseño de Matadero Madrid. El seminario tendrá como objetivo ligar el juego simbólico a otras disciplinas de diseño y encontrar los puntos de confluencia entre diseño, juego y aprendizaje, dándole una vuelta conceptual al juguete como objeto mediador del diseño y al diseño en todas sus especialidades como mediador del juego simbólico. La asistencia a las charlas, de carácter gratuito y con un aforo de 50 personas, puede realizarse mediante inscripción en la página web de Medialab a través de este enlace.

Los días 4 y 5 de noviembre, el programa continúa en Matadero Madrid con el ‘Encuentro de diseño y cultura digital (#EDCD)’, un ciclo de actividades en torno a las prácticas creativas digitales que se realizarán en ‘Juguetoría’ con el objeto de crear un espacio de encuentro entre distintas entidades educativas, profesionales, estudiantes y personas interesadas en el mundo del diseño con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, así como de favorecer el trabajo común y transdisciplinar.

Además, entre el 5 y el 18 de diciembre, se celebrará el Taller de producción Juguetoría: diseñar y fabricar juguetes en la sala El Taller de Matadero Madrid. La convocatoria de proyectos, cuyas bases e inscripciones ya están disponibles en la web de Medialab a través de este enlace, está dirigida a profesionales de la educación, el diseño, la arquitectura y la ingeniería o cualquier otra persona interesada en desarrollar un proyecto de forma colaborativa haciendo uso de materiales y herramientas del laboratorio de fabricación digital (FabLab).

Las sesiones de Remezcla y juego tendrán lugar los días 19 noviembre, 3 y 17 de diciembre, también en la sala Taller de Matadero Madrid. En este caso, la actividad consistirá en unos talleres familiares para jugar con los prototipos que se están produciendo y que servirán como contexto de observación e investigación de los proyectos en sus fases intermedias. Durante estas sesiones de proyectos, los asistentes dibujarán otras casas, otras escenas, otros usos y otros vehículos de interpretación y diseño de la vida cotidiana y la vida en común.

Finalmente, la programación de Navidad de Juguetoría arrancará el 22 de diciembre y se extenderá hasta el 4 de enero en la Nave Intermediae, en la que se celebrarán sesiones abiertas y festivas de encuentro y juego en familia con los resultados de los proyectos desarrollados.

‘Juguetoría’ como proyecto de colaboración
Además de las actividades específicas, a partir de noviembre, el programa se incluye en la programación didáctica de las asignaturas de diferentes especialidades impartidas en la Escuela Artediez a través del proyecto Escala UnoDiez. Esta iniciativa busca encontrar un hilo conductor entre el desarrollo de proyectos de todas las especialidades de diseño impartidas en la escuela, partiendo del estudio de la casa de muñecas Quesada Cangh de la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas. En este contexto, se desarrollarán proyectos de diseño a escala 1:10 para convertirlos en piezas de juego.

El proyecto Escala UnoDiez, que pretende ser exportado a otras escuelas de diseño, se presentará en la fiesta de inauguración de la Escuela Artediez a finales de septiembre. Los proyectos de producción serán desarrollados en paralelo en Medialab y en las escuelas de diseño que participen y se programarán sesiones de juego y remezcla conjuntas durante la convocatoria como parte del proceso de creación colectiva por y para el juego.

Además, en abril de 2022, los proyectos de la convocatoria de Medialab y de las escuelas serán expuestos en el Museo Nacional de Artes Decorativas en forma de exposición activa, donde serán recogidos y documentados en un catálogo jugable. En paralelo a las convocatorias de diseño, ‘Juguetoría’ formará parte de la Red Planea creando nuevas conexiones con instituciones educativas de diferentes niveles (colegios, centros de formación profesional y universidades) y de Transferencias Design, compartiendo la experiencia de diseño de juguetes de forma colaborativa.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...