Matadero Madrid recibe cerca de 20.000 visitantes en su Semana del Arte

-

Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, recibió cerca de 20.000 personas durante la celebración de su Semana del Arte, entre el 6 y el 10 de marzo, coincidiendo con dos grandes ferias en la capital: ARCOmadrid, que cumplió este año su 43ª edición, y Urvanity Art, feria dedicada íntegramente al Nuevo Arte Contemporáneo, que tuvo su sede en Matadero por primera vez en su historia en su 8ª edición.

Todos los programas del centro albergaron una programación especialmente dedicada al arte y diseñada para acercar su actividad al público madrileño, con una gran afluencia, incluyendo la tradicional apertura del Centro de Residencias Artísticas para conocer los estudios de los artistas residentes, la visita dialogada a las exposiciones en cartel de la mano de sus comisarios, así como el encuentro con el artista estadounidense Ian Cheng para inaugurar la exposición de dos de sus piezas más emblemáticas.

Life after BOB y Thousand Lives, de Ian Cheng
El 7 de marzo, en Nave 0 de Matadero Madrid, Medialab Matadero recibió la visita del artista estadounidense Ian Cheng, que inauguró la exposición de sus piezas Life after BOB y Thousand Lives. Además, tuvo lugar un encuentro con la comisaria de la exposición Julia Kaganskiy tras la proyección en la Sala Azcona de Cineteca de su película Life after BOB: The Chalice Study.

Las dos simulaciones creadas por este artista singular, en las que explora la vida sintética a través de ecosistemas virtuales reproducidos en tiempo real, se podrán visitar con acceso libre hasta el 5 de mayo de 2024 en la Nave 0 de Matadero Madrid.

Open Studio-Centro de Residencias Artísticas
El Centro de Residencias Artísticas, situado en la Nave 16 de Matadero Madrid, celebró sus tradicionales jornadas de puertas abiertas los días 7 y 9 de marzo, ofreciendo la posibilidad al público general de conocer el trabajo de sus residentes a través de actividades y conversaciones individuales.

Los visitantes pudieron aproximarse a los trabajos de las residencias de investigación en arte y educación, desarrolladas por el colectivo AMECUM y la artista Elena Prous y las residencias para artistas visuales 2024, de las que son beneficiarios ACCA, Álvaro Corral Cid, Carlos Martín Rodríguez, Daniel Cao, Estefanía Santiago, Marta Galindo, Beatriz Sánchez y Mayra Villavicencio.

Además, participaron también de estas jornadas la residente de movilidad en colaboración con el centro artístico barcelonés La Escocesa, Catarina Botelho, y las residentes para proyectos visuales sobre sostenibilidad en el marco del proyecto financiado por la Unión europea SAiR María Nikiforaki y Christina Zampoulaki, venidas desde Grecia.

Periferia de la noche, de Apichatpong Weerasethakul
Matadero Madrid también ofreció con motivo de la Semana del Arte dos encuentros con Joana Hurtado Matheu, comisaria de la exposición Periferia de la Noche, del cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul, premiado con la Palma de Oro en Cannes 2010.

La exposición, que reúne vídeos, instalaciones y fotografías para acercarnos a las claves creativas de este artista y ofrecernos una mirada privilegiada a su particular universo, es de acceso libre y continúa abierta en Nave 16 hasta el próximo 7 de abril.

Clima Fitness. Rituales de adaptabilidad. Intermediae Matadero
También el programa Intermediae se sumó a la programación especial de Matadero con motivo de la Semana del Arte con dos encuentros y visitas dialogadas a la exposición Clima Fitness con los comisarios Igor Bragado, del estudio de arquitectura Common Accounts, y Maite Borjabad.

Esta exposición, que se podrá seguir visitando hasta el próximo mes de julio en Nave Una de Matadero Madrid, aborda el contexto de la crisis climática y las prácticas de adaptación que implican una reconfiguración radical del cuerpo y la vida cotidiana.

Cineteca Madrid: estrenos y performances
Tampoco faltó a su cita con el arte Cineteca Madrid, que programó dos estrenos y dos ciclos que profundizaron en la relación del arte y el cine, además de cuatro performances sobre cine protagonizadas por la artista e investigadora Marta Azparren.

UVNT Art Fair
Por su parte, la feria de arte contemporáneo UVNT Art Fair, que estrenaba ubicación en Matadero Madrid en esta edición, ha ofrecido al público un espacio único para explorar los lenguajes más frescos, integrar diferentes códigos estéticos y encontrar nuevas tendencias en el mundo del arte.

Además, la escultura The Eyes, de Cool Shit Collective, ha estado instalada en Plaza Matadero desde el martes 27 de febrero como parte de la actividad de UVNT Art Fair.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...