Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

-

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que fue creada la Red de Consejos de Proximidad, en junio de 2021. Este es una de las conclusiones de la segunda reunión anual de este foro de representación vecinal, que ha estado presidido por la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y al que han asistido los consejeros de proximidad de los distritos madrileños en representación de la ciudadanía y de las entidades sin ánimo de lucro en ellos inscritas.

Los Consejos de Proximidad son espacios de participación distrital, a través de los cuales la ciudadanía puede debatir y realizar propuestas para la mejora de sus respectivos barrios y distritos.

El objeto de esta reunión ha sido analizar, por un lado, las conclusiones obtenidas en la I Jornada de Buenas Prácticas de los Consejos de Proximidad -celebrada el 22 de febrero de 2023- y por otro, exponer el Informe global sobre su funcionamiento.

Desde su creación, han aprobado un total de 115 propuestas, de las cuales 110 (un 95,6 %) han sido, a su vez, aprobadas por los Plenos municipales de los correspondientes distritos. Las propuestas más numerosas han sido las correspondientes a Medioambiente (44), seguidas de Cultura (20), Bienestar Social (17) y Desarrollo Urbano (10).

 

Algunos ejemplos de propuestas aprobadas

Dentro de las propuestas medioambientales cabe citar la adecuación de parcelas municipales con destino a huertos urbanos o la creación de nodos de compostaje comunitarios en el distrito de Barajas; la limpieza, reacondicionamiento y ordenación de parques en Ciudad Lineal; la rehabilitación de accesos peatonales en el distrito de Latina; la mejora de la limpieza en el Plantío; la instalación de semáforos en Moncloa-Aravaca; las jornadas de concienciación para evitar el vandalismo y el deterioro del mobiliario urbano en el distrito de Moratalaz; la mejora de la seguridad vial en los accesos de los colegios de la colonia de Retiro o la instalación de fuentes públicas en diversas localizaciones en el distrito de Usera.

En el ámbito de las mesas de Cultura, han prosperado propuestas como el acondicionamiento de una instalación deportiva básica, de una pista de patinaje, y la rehabilitación integral del Auditorio Parque de las Cruces en el distrito de Latina; la celebración de la Feria del Libro y de la Cultura o puntos de donación e intercambio de libros en dependencias municipales del distrito de Moratalaz; la creación de una escuela de baloncesto o un taller de cocina en el distrito de Salamanca; la celebración de mercados artesanales en San Blas Canillejas; aulas de enseñanza de cultura española destinada a migrantes adultos en el distrito de Tetuán o la proyección en el parque forestal de Valdebernardo para la temporada verano 2023 en Vicálvaro.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...