Más de 130 escolares disfrutan “a lo grande” con la suelta de rapaces en la Dehesa, una de las actividades más esperadas entre las muchas que llenan de variedad y diversión los campamentos urbanos de Valdemorillo

-

Yoel ha tenido este 23 de julio el más inesperado regalo de cumpleaños y ha celebrado su primera ‘manita’ soltando una de los cuatro rapaces que vuelan ya en libertad desde este martes. Y todo ello gracias a la nueva suelta organizada en Valdemorillo, una actividad del todo especial por hacer partícipes de la experiencia a más de 130 escolares, los niños y niñas que, con edades entre los 5 y los 8, forman los dos grupos entre los más benjamines de los inscritos esta semana en el campamento urbano de Valdemorillo. Y es que entre las muchas propuestas con las que se trabaja la temática que centra la atención de los peques estos días, el medio ambiente realmente ha servido para disfrutar a pie de dehesa de una lección inolvidable, muy válida para educar a los menores tanto en el respeto al entorno como en necesidad de contribuir también ellos a garantizar, ahora y siempre, su protección.

Para ello, nada mejor que contar con la colaboración del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid, que de este modo ha vuelto a hacer posible una de las actividades más esperadas entre las muchas que forman la agenda de estos campamentos. Y para comprobar el interés, más aún, la emoción que despierta en estos niños y niñas el sentirse partícipes la puesta en libertad de estas aves, el propio Concejal de Juventud y Deportes, Miguel Partida, ha querido participar junto a los escolares, procedió personalmente a soltar dos de los cuatros ejemplares, los dos ratoneros reintroducidos ahora para encontrar su nuevo hábitat en los parajes naturales de Valdemorillo.

Y siguiendo el ejemplo del edil, tanto Yoel como otro de los compañeros presentes en esta jornada, Javi, han dado literalmente impulso al primer vuelo de los dos cernícalos primilla con los que se completó la suelta, si bien el protagonismo recayó en realidad en todos y cada uno de los asistentes, muy atentos a las explicaciones ofrecidas por la veterinaria y uno de los recuperadores del CRAS que se encargaron de impartir la parte teórica de este día de campo, en el que no ha faltado la excursión, y, por supuesto, la curiosidad que provoca en los pequeños una convocatoria de este tipo.

Toda una clase, por tanto, la vivida hoy en uno de los privilegiados espacios en los que se enmarca el municipio valdemorillense, una muestra clara del valioso patrimonio natural que atesora esta villa y que, gracias a propuestas como ésta, “se trata de acercar algo más a los jóvenes para que desde el principio sientan el vínculo con esta Dehesa y a prendan a admirarla, respetarla y conservarla”. Y así lo destaca el Concejal del área responsable de sacar adelante esta intensa programación, en forma de campamentos urbanos semanales que “marcan la diferencia”, contando de media con la presencia de unos doscientos menores, los mismos que disfrutan de esta divertida combinación de aprendizaje y entretenimiento que les reporta una vacaciones donde se suceden talleres, juegos, excursiones, buenos ratos de piscina y tantas otras sorpresas.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...