Manifiesto de Crue por el Día Internacional de la Mujer

-

Crue Universidades Españolas ha publicado este viernes su manifiesto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo domingo 8 de marzo. Con este texto, Crue subraya el carácter «reivindicativo» de esta jornada y destaca que la «igualdad real» solo puede alcanzarse con el concurso de «todas y todos».

Asimismo, recuerda que las instituciones de Educación Superior tienen la misión de liderar la transmisión de valores, además de trabajar por hacer realidad el «inaplazable» objetivo 5 de la Agenda 2030: Lograr la igualdad real de mujeres y hombres.

En su manifiesto, Crue admite que en el seno de la Universidad española persiste el llamado «techo de cristal» que impide a las mujeres acceder a los puestos de máxima responsabilidad, principal motivo por el que se creó en el último año la Delegación de la Presidencia de Crue para las Políticas de Igualdad

También remarca el papel de este nuevo instrumento para impulsar, junto con las Unidades de Igualdad de las universidades, la perspectiva de las mujeres en la Investigación, la Docencia y la Innovación.

«Es una obligación ética, un principio moral y un rasgo distintivo de las universidades hacer aflorar el talento con independencia del sexo», reza el manifiesto, que advierte de que sin la participación de las mujeres en igualdad de condiciones «se pierde un potencial creativo extraordinario».

Como en años anteriores, el texto de Crue va acompañado de un vídeo protagonizado, en esta ocasión, por su presidente y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; la delegada de Crue para Políticas de Igualdad y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón; el presidente de Crue-Sostenibildad y rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, y la presidenta de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), Carolina García Lucas.

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelve «Perramus», la obra maestra sobre la dictadura argentina que ganó el premio Amnistía Internacional

Más de cuatro décadas después de su primera publicación, "Perramus" regresa en una edición integral que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre por 45 euros. Este...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...