Madrid afronta con optimismo la recuperación de su actividad turística de reuniones

-

El turismo de reuniones en Madrid progresa hacia su total reactivación. Este segmento clave del sector turístico madrileño podría recuperar el 100 % de su actividad a lo largo de los próximos 12 meses, un 48 % este mismo año durante el segundo semestre de 2021 y el 52 % restante en el primer semestre de 2022. Un dato que se desprende del último estudio realizado entre los meses de mayo y junio por el Área Delegada de Turismo, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), a las más de 200 empresas asociadas a este organismo especializado y asociaciones profesionales del sector turístico y que hace referencia al primer cuatrimestre del año.

Según este informe, que recoge su evolución y previsiones a corto, medio y largo plazo, durante el segundo cuatrimestre de 2021 el 57 % del turismo de reuniones madrileño será de origen regional, el 32 % nacional y el 11 % internacional. Los principales mercados emisores serán Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y resto de Europa. En cuanto al formato, el 52 % serán eventos presenciales, un 36 % mantendrá los formatos híbridos y solo el 13% optará por los digitales.

Entre los incentivos nacionales, ferias y reuniones que acoja Madrid hasta finales de año, destaca la celebración de varios encuentros del sector médico, así como la del mayor congreso de navegación aérea del mundo. El primero de ellos será ESTRO, el congreso internacional organizado por la European Society for Radiotherapy and Oncology, que reunirá por primera vez en la ciudad a profesionales de la oncología radioterápica, desde médicos a terapeutas y enfermeros. Será del 27 al 31 de agosto en IFEMA Madrid. Le seguirá un congreso de ámbito nacional, el de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES), que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre.

Otro de los grandes congresos internacionales que tendrá como sede la ciudad de Madrid será el World ATM Congress, promovido por la Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) y la Air Traffic Control Association (ATCA). Será su novena edición y se celebrará en IFEMA Madrid del 26 al 28 de octubre retomando el formato presencial. Además, sus organizadores ya han confirmado la celebración en Madrid de su edición 2022 y 2023. Antes de finalizar este 2021, la capital será el escenario del encuentro de la Global Telecommunications Conference (GLOBECOM), del 7 al 11 de diciembre. Según estas previsiones, el sector médico-científico es uno de los más afianzados del turismo de reuniones madrileño y con mayor previsión de organización de eventos, seguido por el de la automoción y el tecnológico.

El estudio promovido por Madrid Convention Bureau y elaborado por Madison Market Research también recoge un análisis de la evolución del turismo de reuniones durante el primer cuatrimestre de año que revela que, en este periodo, los establecimientos vinculados a dicho sector han estado como media a un 19 % de su capacidad. La resiliencia del destino Madrid, la adaptación de sus protocolos y medidas de seguridad ante la nueva situación sanitaria y la apuesta por mantener la organización de eventos desde los meses de mayo-junio de 2020 han permitido promover una imagen positiva de la ciudad y mantener el volumen de negocio. Todos los profesionales y empresas que han participado en este informe confían en la vacunación como garantía para la recuperación. Próximamente se publicarán otras dos ediciones más de este estudio, correspondientes a los dos últimos cuatrimestres de 2021.

Legado y sostenibilidad
Uno de los elementos diferenciadores del turismo de reuniones madrileño es la apuesta por el legado para dejar una huella positiva en la ciudad más allá de la celebración de los congresos. Un aspecto que se está promoviendo, como en el caso de ESTRO, desde el proceso de candidatura y que contribuye a la calidad y liderazgo de la capital en este segmento.

El legado permite poner en marcha un conjunto de acciones diseñadas para generar un beneficio duradero en el tiempo para el destino de acogida del congreso y todos sus habitantes antes, durante y/o después de su realización. Gracias a ello, ya se está difundiendo el conocimiento de congresos como ESTRO o SEPES entre el sector científico y el público en general a través de iniciativas como la creación de la web más completa sobre oncología radioterápica, en colaboración con la Sociedad Española de Radioterapia Oncológica SEOR (socio local de ESTRO), o de una serie de campañas para dar visibilidad a esta especialidad médica en el entorno científico de Madrid.

Al legado se suma otro pilar esencial en la estrategia del turismo de reuniones madrileño, la sostenibilidad en los eventos, no solo desde punto de vista ecológico y medioambiental sino también social. Un aspecto en el que también se está trabajando y en el que Madrid quiere ser referente, con la puesta en marcha de herramientas como la Guía MICE de Sostenibilidad, que ofrece información práctica sobre algunas de las principales acciones que se pueden desarrollar en esta materia para transformar los eventos realizados en Madrid en encuentros con un impacto positivo a largo plazo.

Profesionalidad y especialización
Para seguir situando Madrid como destino de referencia para la celebración de congresos y eventos profesionales, el Ayuntamiento cuenta con un actor fundamental, Madrid Convention Bureau (MCB). Este organismo promueve anualmente unas 70 candidaturas para la captación de nuevos congresos, de las que aproximadamente un 70 % acaban confirmando Madrid como sede. Paralelamente, presta su apoyo y colaboración a casi 500 congresos al año. Un servicio profesional y especializado que es una de las claves del nuevo Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento para hacer de Madrid un modelo turístico líder que genere más riqueza en toda la cadena de valor.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...