Los programas de detección precoz del cáncer en Castilla-La Mancha registran alta participación

-

El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, solicitó a la ciudadanía su participación en los programas de prevención y detección precoz del cáncer que ofrece el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El llamamiento se produjo durante una cena solidaria organizada por la asociación Rosae en Valdepeñas el 15 de marzo de 2025, a la que asistieron la presidenta de la asociación, María Luisa Villafranca, y la primera teniente de alcalde de la localidad, Vanessa Irla.

El programa de detección del cáncer de mama en la provincia de Ciudad Real alcanzó una participación superior al 96% durante el año pasado, cifra que el delegado provincial calificó como respuesta ejemplar. García señaló que este programa, con más de treinta años de funcionamiento, debe servir como referente para el resto de iniciativas de cribado que desarrolla el servicio de salud regional.

El representante sanitario provincial destacó la importancia de que las personas citadas para los programas de cribado de cáncer de colon o de cérvix acudan a las revisiones programadas. Estos programas forman parte de la estrategia preventiva que desarrolla el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha para la detección temprana de distintos tipos de cáncer.

El SESCAM ha implementado diversas medidas para mejorar la atención oncológica en la región, entre las que se encuentran los test genéticos predictivos de cáncer de mama. Estas pruebas permiten identificar factores de riesgo genético en pacientes con antecedentes familiares de esta enfermedad, posibilitando un seguimiento más específico en casos de mayor predisposición.

Otra de las innovaciones incorporadas al sistema sanitario regional son las técnicas de secuenciación masiva, que permiten analizar el material genético para predecir cambios genómicos o mutaciones relacionadas con el desarrollo de procesos cancerígenos. Estas herramientas diagnósticas facilitan tratamientos más personalizados y adaptados a las características específicas de cada paciente y tipo de tumor.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...