Los programas de detección precoz del cáncer en Castilla-La Mancha registran alta participación

-

El delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, solicitó a la ciudadanía su participación en los programas de prevención y detección precoz del cáncer que ofrece el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El llamamiento se produjo durante una cena solidaria organizada por la asociación Rosae en Valdepeñas el 15 de marzo de 2025, a la que asistieron la presidenta de la asociación, María Luisa Villafranca, y la primera teniente de alcalde de la localidad, Vanessa Irla.

El programa de detección del cáncer de mama en la provincia de Ciudad Real alcanzó una participación superior al 96% durante el año pasado, cifra que el delegado provincial calificó como respuesta ejemplar. García señaló que este programa, con más de treinta años de funcionamiento, debe servir como referente para el resto de iniciativas de cribado que desarrolla el servicio de salud regional.

El representante sanitario provincial destacó la importancia de que las personas citadas para los programas de cribado de cáncer de colon o de cérvix acudan a las revisiones programadas. Estos programas forman parte de la estrategia preventiva que desarrolla el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha para la detección temprana de distintos tipos de cáncer.

El SESCAM ha implementado diversas medidas para mejorar la atención oncológica en la región, entre las que se encuentran los test genéticos predictivos de cáncer de mama. Estas pruebas permiten identificar factores de riesgo genético en pacientes con antecedentes familiares de esta enfermedad, posibilitando un seguimiento más específico en casos de mayor predisposición.

Otra de las innovaciones incorporadas al sistema sanitario regional son las técnicas de secuenciación masiva, que permiten analizar el material genético para predecir cambios genómicos o mutaciones relacionadas con el desarrollo de procesos cancerígenos. Estas herramientas diagnósticas facilitan tratamientos más personalizados y adaptados a las características específicas de cada paciente y tipo de tumor.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...