Los españoles perderán 99.800 millones de euros por enfermedades oculares en una década

-

La Asociación Mácula Retina presentó en el Congreso de los Diputados un estudio que revela que 8 millones de españoles sufrirán pérdida irreversible de visión en los próximos cinco años, con un impacto económico de 99.800 millones de euros en una década. La investigación muestra que la población afectada por patologías como glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular aumentará un 103% para 2030.

El análisis económico detalla que los costes directos no sanitarios representarán el 44% del total, mientras que la pérdida de productividad supondrá el 38%. El glaucoma generará los mayores costes acumulativos, alcanzando 33.600 millones de euros, seguido por el edema macular diabético con 19.800 millones.

Los grupos de investigación nacionales en ingeniería tisular están desarrollando avances significativos en el campo de la regeneración visual. Los equipos liderados por los doctores Francisco Javier Díaz-Corrales, Fivos Panetsos y Slaven Erceg trabajan en la creación de retinas biohíbridas e implantes con células madre pluripotentes inducidas.

La investigación para el desarrollo de implantes de retina podría iniciar su fase pre-clínica en tres años, según indicaron los especialistas durante la presentación. Este avance dependerá de la obtención de financiación estable y la aprobación de las agencias regulatorias para realizar ensayos clínicos en España.

El estudio señala que la discapacidad visual afecta principalmente a personas mayores de 50 años, representando el 65% del total de casos. Las principales patologías incluyen la degeneración macular asociada a la edad, el edema macular diabético y la retinopatía diabética, cuyo costo aumentará un 703% comparado con 2021.

Los investigadores están desarrollando tecnologías innovadoras como bioimpresoras para la visión y retinas in vitro. El proyecto de CABIMER en Sevilla trabaja en la producción de epitelio pigmentario de la retina, mientras que el equipo del doctor Panetsos avanza en la creación de una membrana de Bruch artificial, componente esencial para la formación de retina funcional.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...