Los chatbots ayudan a mejorar el conocimiento del turista y la gestión del destino

-

Los chatbots ayudan a mejorar el conocimiento del turista y la gestión del destino, según han coincidido varios expertos en el webinar “Chatbots y asistentes conversaciones para destinos inteligentes”, organizado por la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. 

“Los chatbots son sistemas informáticos capaces de mantener una conversación con un humano en un lenguaje natural”, según ha explicado Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate, empresa especializada en el desarrollo de Chatbot y colaboradora de SEGITTUR en el concurso “The Chatbot Tourism Awards”. 

Para satisfacer las preguntas de los turistas es fundamental el entrenamiento del chatbot, ya que tiene que aprender a entender las preguntas para poder afinar las respuestas, ha señalado Hernández. 

El responsable de la iniciativa de Destino Turístico Inteligente de Gran Canaria dentro de la SPEGC, Víctor Manuel Alvárez, ha subrayado que “los chatbots mejoran el conocimiento del turista con las conversaciones, ya que aportan información que es analizada y de utilidad para mejorar la gestión del destino”. 

Para Chelo Sánchez, técnica de desarrollo rural del Valle del Jerte, “con el chatbot el turista tiene respuesta inmediata a sus preguntas, a la vez que se mejora la capacidad de análisis de los que quieren los visitantes”. 

Por su parte, Antonio Bacallado, técnico del CACT (Centros de Arte y Cultura de Turismo) de Lanzarote han insistido en que uno de los beneficios de los chatbots es la mejora de la información y la capacidad de análisis para definir la estrategia del destino.  

Benito, Taro y Cerecina son los nombres de los chatbots turísticos de Gran Canaria, Lanzarote y el Valle del Jerte. Sus responsables han coincidido en que personificar al Chatbot con un nombre hace que el usuario se sienta más cómodo en la conversación con la máquina, que responde a sus dudas sobre el destino que va a visitar o ya visita. 

Qué preguntamos a los chatbots 

Qué visitar, horarios de recursos turísticos, ubicación de los mismos y gastronomía son algunas de las preguntas más frecuentes que contestan los chatbot o asistentes conversacionales de los destinos turísticos, según han señalado los expertos durante el webinar.  

Los chatbots pueden implementarse en web, aplicaciones móviles, sistemas de mensajería como Facebook Messenger o Whatsapps y en otros asistentes como Alexia o Google Assistance. Ello dependerá de la necesidad del destino, del lugar en el que tenga más tráfico y mayores peticiones de información, que en el caso de los destinos turísticos suelen ser webs y redes sociales. 

En definitiva, todos han coincidido en las numerosas ventajas que tienen los chatbots turísticos, por lo que han recomendado a los destinos de la Red DTI empezar por algo sencillo que cubra la información más solicitada del municipio. 

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...