Los 4.582 concursos presentados en Madrid durante todo 2022 representan un incremento del 44,1 por ciento respecto al 2021

-

El número de concursos presentados ante los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid experimentó en 2022 un aumento del 44,1 % con respecto al año anterior, un porcentaje que confirma la tendencia al alza que los concursos vienen experimentando.

En total, durante el pasado año se presentaron 4.582 concursos en Madrid, la mayor parte de los cuales, 2.316, corresponden a concursos presentados por personas naturales sin actividad empresarial, que crecieron un 39,4 por ciento respecto a 2021 en la región. Los concursos de personas jurídicas, con un incremento interanual del 49,9 por ciento, sumaron 1.782, mientras que los de personas naturales empresarios, que aumentaron un 47,1 por ciento, sumaron 484.

Estos y otros datos figuran en el informe sobre los “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy con la advertencia de que se trata de cifras provisionales puesto que, debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de algunos órganos judiciales.

En términos generales, la Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos presentados en 2022 fue Cataluña, con 7.976. Le siguieron Madrid, con los citados 4.582; Andalucía, con 3.554; y la Comunidad Valenciana, con 3.270.

Madrid ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 1.782 (el 25,3 % del total nacional), seguido por Cataluña, con 1.587, y por la Comunidad Valenciana, con 1.024.

Estos concursos han mostrado a nivel nacional un incremento interanual del 31,2 % respecto a 2021.

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas aumentan un 10,7 %

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2022 en todo el Estado fue de 2.794, un 10,7 % menos que las iniciadas en 2021. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias (5.668), seguido por Cataluña (4.667), la Comunidad Valenciana (4.161); Madrid (la citadas 2.794) y Murcia (1.372).

 

3.697 lanzamientos, un 8,9 % menos que en 2021

El número de lanzamientos practicados durante el ejercicio analizado fue de 3.679, lo que supone un descenso interanual del 8,9 por ciento. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas, y, en el caso de éstas, no solo a la vivienda habitual.

De ellos, 3.230 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 366 se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 83 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución interanual del 2,9 % respecto a 2021, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias se redujeron en un 32,3 por ciento.

A nivel nacional, Cataluña –con 8.574, el 22,4 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos. Le siguieron Andalucía, con 6.717; la Comunidad Valenciana, con 5.594, y Madrid, con los citados 3.679.

 

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 6.160; seguida por Andalucía, con 4.506; la Comunidad Valenciana, con 3.511; y la Comunidad de Madrid, con los citados 3.230. Los territorios con mayor número de lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias fueron la Comunidad Valenciana, con 1.902; Andalucía, con 1.746; Cataluña, con 1.567, y Murcia, con 721.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...