Lissavetzky destaca el trabajo de Tierno Galván y Barranco por hacer de Madrid “una ciudad igualitaria”

-

El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha asistido esta mañana al homenaje que cada año en esta fecha rinden los socialistas al que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, congregados ante su tumba en el cementerio de la Almudena. En su opinión, el ‘Viejo Profesor’ “supo poner a Madrid como referente europeo” convirtiendo una ciudad empobrecida por las consecuencias de la guerra y los años de dictadura en “la ciudad de la alegría”.

 

Para Lissavetzky, Tierno Galván trabajó por hacer de Madrid una “ciudad igualitaria”, una idea que “entendió y atendió” con “acento propio” su sucesor en el cargo, Juan Barranco, que ha aprovechado la jornada de hoy para formalizar su despedida de la política activa. De Barranco, Lissavetzky ha señalado que no sólo es un referente y “un amigo”, sino también un maestro del que ha podido aprender a lo largo de los 41 años que han vivido juntos en el PSOE y anteriormente como miembros de Convergencia Socialista de Madrid. “Ha sido un orgullo compartir trabajo, amistad y poder aprender”, ha indicado.

“Solo puedo decirte gracias,  Juan. Creo que es algo que pueden decirte todos los madrileños. Gracias por tu esfuerzo, por tu valentía, por tu lucha contra la desigualdad, por decir siempre y lo que piensas y poder pensar siempre lo que dices, algo que no es tan frecuente”, ha asegurado Lissavetzky.

En su intervención, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha señalado las diferencias entre los Gobiernos ejercidos por el PSOE y el PP en la ciudad y ha contrapuesto el “urbanismo integrador de Tierno, frente a la especulación “que lleva practicando el PP en los últimos 25 años y que ha provocado desequilibrios sociales y territoriales que “resultan llamativos en pleno siglo XXI”. Asimismo ha reclamado la vigencia de las ideologías políticas y ha defendido que el “PSOE tiene una ideología de izquierda”.

El aniversario de la muerte de Tierno, al que todos reivindican como “el mejor alcalde de Madrid” ha congregado a la dirección socialista en la capital, concejales y militantes. Entre ellos el secretario general de la Federación Socialista de Madrid, Tomás Gómez, y el candidato a la alcaldía en las próximas elecciones municipales, Antonio Miguel Carmona, así como a todos los ediles del grupo municipal.

Lissavetzky ha reconocido el magisterio de   los anteriores regidores socialistas y la mejora que experimentó la ciudad bajo sus respectivos  mandatos. “NO fue solo cualitativa, sino también cuantitativa. A día de hoy, disfrutamos de equipamientos creados durante sus respectivos mandato”. 

A su juicio, Tierno y Barranco fomentaron la  participación y colocaron a los ciudadano en el eje de su política. Asimismo, lamentó que frente a esta visión “cosmopolita e integradora”,  la derecha haya ejercido una forma de gobierno que ha dado un vuelco total. En este sentido, el portavoz socialista aseguró que en este momento “ni la Cultura ni el sentido de lo social es prioritario para los gobernantes locales”. “Hemos pasado de un espacio público para el público a la privatización de muchas de las competencias municipales y hemos pasado de una ciudad limpia a una contaminada”, añadió.

Lissavetzky ha aprovechado su último homenaje a Tierno Galván como portavoz municipal del PSOE para agradecer el trabajo y lealtad socialista a todos los concejales que conforman el grupo municipal, a los vocales-vecino y miembros de las agrupaciones, así como a los trabajadores del grupo. “Sin ellos, el reto de estar presente en todos los barrios de Madrid no hubiera sido posible”. Tras desear “muchísima suerte” a las compañeras y compañeros que conformen las listas del PSM en los próximos comicios electorales, Lissavetzky se puso a disposición para trabajar por “volver a soñarlo todo”. 

“Soy madrileño. Esta es mi ciudad. Dije que venía para quedarme y lo he hecho. Seguiré trabajando hasta el último día y mi compromiso  con Madrid y el  socialismo seguirá por siempre”, concluyó.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...