Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ valen hasta un 20% más

-

Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ de alguna de las grandes ciudades españolas valen desde un 5% hasta un 20% más. Y es que el aumento del interés por un barrio por parte de la demanda empuja al alza los precios de manera notable y, dependiendo de los motivos de ese auge, en un breve periodo de tiempo. En términos absolutos, un piso tipo de 80 metros cuadrados puede pasar de valer 250.000 euros a una cantidad a partir de 262.500 y de hasta 300.000 euros.

En muchas de las grandes ciudades de España hay zonas que son ilustrativas de esta revalorización: Chamberí, Lavapiés, La Latina y Malasaña, en Madrid; Gràcia, Sant Antoni, Horta y La Barceloneta, en Barcelona; Russafa y Cabanyal, en Valencia; Triana, La Macarena y Los Remedios, en Sevilla; o “Bilbao la Vieja”, en Bilbao. Las características de las viviendas en estos barrios varían dependiendo de la obsolescencia de su parque de viviendas. En estos momentos se buscan viviendas diáfanas, con estancias amplias y la superficie muy bien aprovechada. También se valoran los techos altos y la luminosidad. Sobre el estado del inmueble, se busca o bien que esté reformado o bien, si no lo está, que tenga un estilo arquitectónico y de diseño interior propio.

“Tanto por parte de los compradores como de los vendedores, que una zona se ponga de moda implica que los propietarios tratan de sacar un mayor precio por sus viviendas mientras que el número de interesados aumenta exponencialmente en el momento en el que se sabe que un barrio está ganando valor. Además, en el sector alquiler también se incrementa el interés de los arrendatarios por residir en ese barrio, mientras que los arrendadores van a incrementar sus expectativas de ingresos”, afirma Emmanuel Virgoulay, socio fundador de BARNES Spain.

¿Quiénes compran y qué motivos hay detrás de la revalorización de los barrios?

Por perfil de comprador, la mayoría de personas interesadas en adquirir una vivienda en un barrio de los considerados ‘de moda’ son o bien compradores jóvenes que buscan la mejor ubicación posible dentro de la urbe por encima de otros factores como son el tamaño del inmueble o un precio más bajo, o bien inversores que tratan de encontrar las mejores oportunidades para después vender más caro o arrendar la vivienda. De hecho, la revaloración del barrio también provoca que muchos de los propietarios pidan más por su piso ya sea para venderlo o para alquilarlo, lo que a su vez conduce a un “rejuvenecimiento” del barrio por la llegada de estudiantes y jóvenes de alquiler.

Las causas de que un barrio pase a estar de moda son múltiples y variadas. Desde el auge del turismo a la mejora de infraestructuras, pasando por la aparición de locales de moda o los cambios en la modelo urbanístico de la ciudad (zonas verdes, calles en peatonales…). También puede haber otros factores detonantes de esta revalorización, como puede ser una nueva línea de metro, nuevos centros de enseñanza o motivos más paradigmáticos, como es el caso del cierre de la cárcel La Modelo, en la zona izquierda del Eixample barcelonés, que ha hecho que las viviendas de alrededor se revaloricen del día a la mañana.

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...