Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

-

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita realizada el 19 de mayo. Este nivel de inundación casi duplica las 600 hectáreas registradas el año pasado y representa la mayor extensión acuática desde 2018.

La consejera ha calificado la situación actual como «una explosión de vida y biodiversidad» tras recorrer el itinerario de la isla del Pan. Este estado favorable se ha logrado gracias a las abundantes lluvias primaverales de los últimos dos años y a la activación de los pozos de emergencia, medida adoptada por la Comisión Mixta para anticiparse a los periodos críticos que ha sufrido el parque, incluyendo episodios de autocombustión de turbas.

La mejora en las condiciones hídricas ha generado una respuesta biológica muy positiva, especialmente en la avifauna. Los últimos censos destacan la presencia de 88 ejemplares de porrón pardo, convirtiendo a Las Tablas en el principal núcleo reproductor de esta especie en España. También se han documentado 77 ejemplares de malvasía, diez de cerceta pardilla, 1.100 de pato colorado y 600 de porrón europeo.

La consejera, acompañada por la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, el delegado provincial y el director-conservador del Parque, ha anunciado que en las próximas semanas se someterá a información pública el Plan Regional de Recuperación de Acuáticas, que incluye cuatro especies amenazadas. Asimismo, ha recordado la puesta en marcha hace un año del marco de acción prioritario para este espacio natural.

Entre las actuaciones en desarrollo destacan la segunda fase de restauración del itinerario de la isla del Pan, con la plantación de 25.000 ejemplares de masiega, y la finalización de la parte arquitectónica del nuevo centro de visitantes, cuyo contenido museístico se está ejecutando con una inversión de 1,3 millones de euros para su inauguración a finales de 2026.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...

La Universidad Popular de Ciudad Real amplía su oferta estival con tecnología y actividades familiares

La Universidad Popular de Ciudad Real presentó el 16 de mayo su programación estival 2025, que se desarrollará del 16 de junio al 18 de julio con una oferta...