Las regiones españolas recibirán 10.200 millones más en 2021 para combatir la COVID-19

-

Los fondos financiarán proyectos desde el 1 de febrero de 2020 y hasta el final de 2023
Los recursos de REACT-UE se canalizarán a través de los fondos estructurales de la UE
Especial atención a las regiones más afectadas por la crisis
Los eurodiputados respaldan dar ayuda adicional a las regiones de la UE para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y a sus consecuencias sociales y sanitarias.
El Parlamento ha aprobado REACT-UE, un paquete de 47.500 millones de euros para ayudar a mitigar las consecuencias inmediatas de la crisis de la COVID-19 en todas las regiones de la Unión. La iniciativa salió adelante con 654 votos a favor, 23 en contra y 17 abstenciones.

El dinero se canalizará a través de los fondos estructurales de la UE, con 37 500 millones de euros asignados para 2021, de los cuales 10.269 millones irán destinados a las regiones de España. Los 10.000 millones de euros restantes para 2022 se distribuirán de acuerdo a las previsiones económicas de otoño de 2021. Las operaciones cubiertas por REACT-UE podrán optar a financiación a partir del 1 de febrero de 2020 con carácter retroactivo. Los recursos podrán gastarse hasta el cierre de 2023.

Los países de la UE podrán destinar parte del dinero al Fondo Social Europeo, al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas, a la Iniciativa de Empleo Juvenil o a programas transfronterizos (Interreg). Las inversiones se centrarán en los sectores más castigados por la pandemia.

Los detalles sobre el acuerdo político que alcanzaron los legisladores de la UE el 18 de noviembre pueden consultarse aquí.

Contexto en España

La economía española ha sido la más damnificada del conjunto de la Unión Europea tras la pandemia de la Covid-19, con una contracción del 12,4% del PIB durante el 2020, frente a la reducción del 7,4% de media entre los Veintisiete, según las previsiones económicas de la Comisión Europea publicadas el pasado mes de octubre.

 

Las proyecciones de la Comisión señalan que la economía española crecerá un 5,4% durante el próximo año y un 4,8% durante 2022, por encima del crecimiento del 4,1% y el 3% previsto por la Comisión para el conjunto de la UE.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...