Las demandas de disolución matrimonial mantienen durante el segundo trimestre de 2022 la tendencia a la baja de los últimos ejercicios

-

En el segundo trimestre de 2022 el número de demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios, ha sido un 8,8 por ciento inferior al del mismo trimestre de 2021, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Con esta reducción, se mantiene la tendencia a la baja mostrada por este tipo de demandas en los últimos ejercicios.

Entre el 1 de abril y el 30 de junio de este año se han observado disminuciones interanuales en las demandas presentadas para todas las formas de disolución matrimonial. Para los divorcios de mutuo acuerdo, de los que se han presentado 14.306 demandas, la disminución interanual ha sido del 10,2 por ciento. Para los divorcios contenciosos, con 9.118 demandas registradas, la disminución ha sido del 6,5 por ciento. Por su parte, las separaciones consensuadas, 643 en total, se han reducido en un 13,2 por ciento, mientras que las separaciones contenciosas (301), lo han hecho en un 1,6 por ciento.

El número de demandas de nulidad ha sido de 15, lo que supone un descenso interanual del 6,3 por ciento.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del trimestre con la población a 1 de enero de 2022 se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se ha dado en Canarias, con 67,1; Baleares, con 61,9; Comunidad Valenciana, con 61,3; Cantabria, con 53,8; Murcia, con 53,5; Andalucía, con 52,6, y Cataluña, con 52,2.

Todas estas Comunidades Autónomas se sitúan por encima de la media nacional, que ha sido de 51,4 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes.

Las cifras más bajas del trimestre se han registrado en Castilla y León, con 41,2; País Vasco, con 43,7, y Madrid, con 44,7.

Descenso de los procedimientos de modificación de medidas

También han mostrado disminuciones interanuales todas las demandas de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales.  Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 3.398, han disminuido un 7,7 por ciento y las demandas de modificación de medidas no consensuadas, 8.500, lo han hecho un 5,6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2021.

 

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 5.919, han tenido una disminución interanual del 16,4 por ciento, mientras que las no consensuadas, 6.753, han mostrado una disminución del 7 por ciento.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...