Las bibliotecas públicas municipales conmemoran el Día de las Bibliotecas con visitas guiadas, poesía, teatro de papel y propuestas digitales

-

Con motivo de la conmemoración del Día de las Bibliotecas, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha programado decenas de actividades y centros de interés para público infantil, juvenil y adulto. Bajo el lema ‘Tejiendo comunidades’, este año la efeméride pretende destacar el papel que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos dentro de la sociedad y, concretamente, en las comunidades. Exposiciones, instalación de puntos de interés para destacar libros sobre diferentes temas o actividades para los más pequeños figuran entre las propuestas para esta edición.

La celebración, el 24 de octubre, del Día de las Bibliotecas, se originó en 1997 por iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil como una forma de reconocer a las bibliotecas públicas su labor como punto de encuentro cultural e instrumento de fomento de la convivencia. La elección de la fecha (24 de octubre) tiene como trasfondo recordar la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992. Desde entonces, la Red de Bibliotecas Municipales se suma a esta efeméride con un programa de actividades para niños, jóvenes y adultos.

Uno de los actos principales del día será la entrega de premios del XV Concurso de Microrrelatos: ‘Microhistorias de ascensor’, en la Biblioteca José Hierro, en el distrito de San Blas-Canillejas, donde se leerán las creaciones más destacadas del certamen y se entregarán los correspondientes premios. Para finalizar, habrá un cuentacuentos para adultos, Viajes en ascensor, narrado por Margalinda Alberti. Esta biblioteca organiza también una charla sobre ‘Cómo nacieron las bibliotecas’, un concurso de fotografía bajo el lema ‘Nuestra biblioteca en otoño’ y un taller de manualidades ‘Do it yourself, especial día de la biblioteca’.

Poesía, teatro de papel y un escape room digital
La Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute, en el distrito de Carabanchel, ofrece un espacio de interés para adultos, con temática sobre la lectura y las bibliotecas y un cuentacuentos en el que Mar del Rey narrará Mundo ballena. También en Carabanchel, la Biblioteca Pública Municipal La Chata organiza visitas guiadas con el Centro de Enseñanza para Adultos y, el mismo día 24, una visita guiada abierta al público en general. Dispone, asimismo, de un centro de interés infantil.

El 23 de octubre, la Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso, en Chamartín, albergará la entrega de premios del I Certamen de Poesía Dámaso Alonso, para conmemorar el 125º aniversario del nacimiento del autor, que residió en este distrito madrileño. La propuesta contará con una actuación musical a cargo de Ignacio Saavedra, que interpretará poesías acompañadas de su arpa. A continuación, se realizará una lectura de poemas y se entregarán los premios del certamen.

Esta biblioteca pública también organiza novedosas propuestas, como el escape room digital ‘Misterios bibliotecarios’, en el que los participantes deberán resolver seis misiones relacionadas con el mundo bibliotecario. Para ello irán visitando varias salas del centro. Los detalles de la propuesta, que se mantendrá activa varias semanas, se anunciarán el día 24 de octubre en Facebook.

Asimismo, la Biblioteca Pública Dámaso Alonso ofrece este viernes un teatro de papel (kamishibi) para niños de 3 a 5 años; un centro de interés infantil, con cuentos de libros y bibliotecas, y visita de la escuela infantil de la zona.

También en Chamartín, Silviana Rodríguez será la narradora del cuentacuentos El árbol de las historias que organiza la Biblioteca Pública Municipal Francisco Ibáñez.

Concurso de fotografía y centro para bibliotubers
En Usera, la Biblioteca Pública Municipal Gabriel García Márquez publica en Facebook un vídeo con entrevistas a personas usuarias, que reflexionan sobre qué supone una biblioteca de barrio. También en redes sociales, mantiene el concurso de fotografía Bookface, y dispone de un centro de interés de bibliotubers.

En el distrito de Fuencarral-El Pardo, la Biblioteca Pública José Saramago dispone de un centro de interés infantil relacionado con las bibliotecas y el trabajo de los bibliotecarios. Además, acogerá el día 25 la presentación del libro Cambio de estación, viaje poético por el tren de la literatura, de Carmen Sanz.

En la Biblioteca Pública Municipal Gloria Fuertes, en Barajas, el centro de interés abarca la temática de las bibliotecas en diferentes ámbitos y áreas de la vida.

Bebecuentos, cuentacuentos y préstamos sorpresa
El distrito de Hortaleza ofrece a través de la Biblioteca Pública Municipal María Lejárraga un centro de interés para adultos y público infantil y una visita guiada de una escuela infantil del barrio con el cuentacuentos A qué sabe la luna.

Y en Tetuán, un bebecuentos en el que Andrea Ortuzar narrará Sol, solecito, y el préstamo sorpresa, son algunas de las propuestas de la Biblioteca Pública Municipal María Zambrano.

La Biblioteca Pública Miguel Delibes, en Moratalaz, organiza una actividad para público infantil de 4 a 8 años, bajo el título ‘Celebrando el Día de la Biblioteca con León de biblioteca’, y en Arganzuela, la Biblioteca Pública Municipal Pío Baroja, además de centro de interés infantil, acoge el cuentacuentos en el que Alicia Cuenteando narrará Otoño de cuentos.

El distrito de Puente de Vallecas también dispone de un centro de interés infantil en la Biblioteca Pública Municipal de Portazgo, y de una actividad con niños y niñas del barrio, en la Biblioteca Pública Municipal Pozo del Tío Raimundo, un espacio que también organiza una reflexión sobre qué sentimientos provocan las bibliotecas. En este mismo distrito, habrá préstamos sorpresa de materiales destinados tanto a público adulto como infantil en la Biblioteca Pública Municipal Vallecas.

También con punto de interés sobre el Día de las Bibliotecas cuenta la Biblioteca Pública Municipal Gerardo Diego, un centro que ofrece asimismo una visita guiada sobre el proceso de incorporación de un libro al fondo de la biblioteca antes de la automatización (sellos, máquinas de escribir, fichas, ficheros, libro de registro…).

La Biblioteca Pública Municipal San Blas, en San Blas-Canillejas, organiza, entre otras propuestas, una charla para adultos y una actividad infantil sobre reciclaje, y un cuentacuentos en el que Mar Armado narrará Snip, snap snoup.

Vistiendo un jardín en Villaverde
En el distrito de Villaverde, la Biblioteca Pública Municipal San Fermín ha realizado en su jardín la actividad ‘Entrelazadas’, un encuentro para tejer y vestir el jardín con las flores y piezas realizadas en el taller de los jueves. Se trata de una actividad abierta a todos los públicos, y coordinada por Mónica Castilla. Esta biblioteca, además, ofrece ‘Tejiendo cuentos’, propuesta para los más pequeños, cuentacuentos especial de carácter inclusivo en la que visitan la biblioteca los niños del Centro de Educación Especial Joan Miró.

Y Vicálvaro, la biblioteca pública municipal Vicálvaro ofrece, además de centro de interés adulto e infantil, narraciones toda la semana de cuentos con el alumnado de colegios del distrito.

Bibliotecas especializadas: puertas abiertas, audiciones y talleres
En la biblioteca musical Víctor Espinós hay una jornada de puertas abiertas los días 23 y 24 de octubre, con diversas actividades: visita guiada especializada ‘El arpa en la biblioteca”, el lunes; visita guiada para público general y visita teatralizada para público infantil ‘El músico loco’ (ambas el martes); regalo de un ejemplar de la colección de Quijotes con cada préstamo, y un taller semanal ‘Audición de bandas sonoras’, sesión especial dedicada a El nombre de la rosa y su compositor James Horner.

Además, el viernes 27, este espacio cultural ofrecerá la actividad ‘Nos movemos con los clásicos I’, a cargo de María del Rocío Herrera Alonso, una propuesta dirigida al público infantil al que se invitará a realizar su propia interpretación de los ritmos, melodías y danzas barrocas. En esta primera edición se dedica a Vivaldi. Es una actividad que se realiza en paralelo a la programación infantil y juvenil del Teatro Real en el nuevo Real Teatro del Retiro.

La Hemeroteca Municipal organiza una visita guiada que concluirá con el taller cultural ‘Ricardo Velázquez Bosco (Burgos 1843-Madrid 1923), arquitecto de Madrid’, el 25 de octubre. Y la Biblioteca Histórica ofrece este viernes una visita guiada por sus depósitos. Además, difundirá en redes sociales contenidos relacionados con las bibliotecas patrimoniales madrileñas más significativas y el propio trabajo, colección, instalaciones y funcionamiento de la Biblioteca Histórica.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...