Algeciras pide a las administraciones que atiendan la situación de los marroquíes procedentes de Italia llegados a la ciudad y que no pueden cruzar el Estrecho

-

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha pedido a las administraciones competentes que adopten las medidas que sean necesarias para atender al centenar de marroquíes que hasta el momento ha llegado a Algeciras a bordo de dos autocares procedentes de Italia, y que se han encontrado con la imposibilidad de llegar por barco a su país de origen debido al cierre de fronteras marítimas impuesto por el gobierno de Marruecos.

El primer edil algecireño mantiene constantes contactos tanto con el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cádiz como con el cónsul del Reino de Marruecos en Algeciras para que estas personas reciban la atención social necesaria, y se trate de aconsejar que no deambulen por la ciudad al proceder del país de Europa que registra un mayor número de infectados por el coronavirus Covid-19 “ya que aunque tienen el derecho a la libre circulación, estamos ante una situación en la que ha de prevalecer la absoluta prevención y la salud pública”, reclama.

“Lo primero es la salud de la ciudadanía, y por ello se hace imprescindible que estas personas reciban la asistencia humanitaria y sanitaria necesaria. En Algeciras estamos siguiendo las recomendaciones higiénico-sanitarias dictadas por las autoridades, por lo que sería una absoluta insensatez que esta situación se mantuviese durante más horas, días o semanas”, indica la primera autoridad municipal.

Landaluce ha recibido confirmación de que en estos momentos, un tercer autobus procedente del país transalpino se dirige hasta Algeciras con otro contingente de marroquíes “por lo que dentro de la cordura y la sensatez que han de imperar en estos momentos, reclamamos a las administraciones supramunicipales que adopten de inmediato las medidas que sean necesarias mientras dure la prohibición de las autoridades marroquíes de cruzar el Estrecho”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...