La V Jornada de Limpieza, Recogida y Equipamientos ratifica que Madrid está más limpio que nunca

-

Los servicios municipales junto a la ciudadanía’ ha sido el título de la V Jornada de Limpieza, Recogida y Equipamientos celebrada este miércoles en La Nave de Villaverde, que ha contado con la participación de más de 300 personas, y la inauguración y clausura a cargo del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y del concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, respectivamente. Este encuentro se ha convertido en una cita ineludible para poner en valor los servicios municipales de recogida y limpieza y reflexionar sobre sus desafíos futuros.

Como ha destacado Carabante, “una de las prioridades del actual Gobierno municipal ha sido la mejora de los servicios de limpieza”. En noviembre de 2021 entraron en vigor los nuevos pliegos, que incrementaban el presupuesto un 45 % respecto a los anteriores y permitían disponer de 2.000 personas más en la calle para aumentar las frecuencias de los trabajos. Hoy, el Ayuntamiento de Madrid destina 700 millones de euros anuales para mantener limpia la ciudad. Sin embargo, ha puntualizado el delegado, es necesaria “la colaboración de los ciudadanos” en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad.

Martínez Páramo ha cerrado la jornada haciendo referencia a los “grandes retos” a los que se enfrenta Madrid en esta materia. Por esta razón, ha recordado, “en 2019 se puso en marcha la Estrategia Madrid 360, que tiene como uno de sus pilares la limpieza y la gestión de los residuos”. El concejal delegado ha destacado que la capital es una ciudad más limpia gracias al esfuerzo presupuestario y creativo puesto en marcha desde el Ayuntamiento y desde la Dirección General del Servicio de Limpieza y Residuos para adaptar los contratos de limpieza a las necesidades y demandas “de una ciudad que no deja de crecer”.

Éxito de asistencia
Los participantes en el encuentro, que ha contado con éxito de asistencia, han disfrutado de un amplio programa, compuesto por cinco ponencias que han tenido como eje la importancia de la opinión de los ciudadanos para mejorar los servicios y las novedades que se han puesto en marcha en el servicio de recogida de residuos.

Con motivo de este evento también se ha desarrollado una mesa redonda para reflexionar sobre cómo las necesidades ciudadanas de accesibilidad, seguridad o mejoras ambientales modelan los criterios de diseño o instalación de los elementos de la ciudad.

Además, completando la oferta de la jornada organizada por la Dirección General de Residuos y Limpieza en el marco de la campaña ‘Con erre de…’, La Nave ha acogido tres exposiciones: ‘La historia de los servicios’, ‘Cuidemos Madrid’ y sobre las características de los nuevos contenedores, para lo que se han instalado seis recipientes y una lona gigante.

Premios ‘Por un Madrid más limpio’
En la cita, se ha reconocido la labor de unidades de otras áreas que colaboran estrechamente con la Dirección General de Limpieza y Residuos, que han recibido los premios ‘Por un Madrid más limpio 2024’. En esta edición, se ha premiado a la Subdirección General de Calidad y Evaluación y a su equipo de Cartas de Servicios; a la Subdirección General de Innovación e Información Urbana y el equipo que desarrolla el geoportal; a la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo y su red de mercados municipales, y a la Subdirección General de Inventario y Valoraciones.

Además, se ha reconocido a ocho compañeros jubilados recientemente tras una larga carrera profesional dedicada a la ciudadanía madrileña.

La historia también ha tenido cabida en esta jornada, con la proyección de un video reportaje que ha repasado la evolución de las instalaciones de los servicios de limpieza y recogida de residuos de Madrid. En la proyección, trabajadores de estos parques han explicado cómo funcionan y cómo son los modernos equipamientos que se están construyendo en la actualidad para dar respuesta a las nuevas necesidades de la ciudad; unas instalaciones que son clave para mantener limpias las calles, con un servicio que pase inadvertido y cause las menores molestias.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...