La UPA renueva su liderazgo y estrategia en su 11º Congreso Federal en Madrid

-

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebrará su 11º Congreso Federal los días 19 y 20 de febrero en Madrid, donde se producirá un cambio histórico en su dirección tras el anuncio de Lorenzo Ramos Silva de no presentarse a la reelección como secretario general, cargo que ha ocupado desde 2004.

Cristóbal Cano Martín, el candidato jiennense a la secretaría general, ha identificado tres desafíos principales para el sector agrario español: el relevo generacional, la crisis climática y la gestión de la Política Agraria Común. Cano ha destacado los logros recientes de la organización, incluyendo la reducción de la burocracia y la ampliación de las ayudas asociadas.

Durante la rueda de prensa de presentación del congreso, Ramos ha advertido sobre la amenaza de una «agricultura sin agricultores» impulsada por fondos de inversión que buscan rentabilidad rápida. Ha destacado como logro significativo el Acuerdo de 43 Medidas firmado con el Ministerio de Agricultura en 2024, mientras señala como tarea pendiente la implementación de la Ley de Agricultura Familiar prometida por el presidente Pedro Sánchez.

El candidato a la secretaría general ha enfatizado la necesidad de reequilibrar las relaciones comerciales en el sector, criticando la falta de apoyo político para convertir la AICA en Agencia Estatal. También ha expresado preocupación por la negociación del Acuerdo UE-Mercosur, señalando la limitada participación del sector agrario en el proceso.

La UPA, que representa el modelo de agricultura y ganadería familiar predominante en España y Europa, mantiene su compromiso con la defensa de los servicios públicos de calidad en zonas rurales y la búsqueda de una remuneración justa para agricultores y ganaderos. El congreso, bajo el lema «Futuro. Agricultura y ganadería familiar, cada día más», establecerá el programa de acción de la organización para los próximos cuatro años.

ULTIMAS NOTICIAS

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...

Ciudad Real acogerá el XII Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha del 3 al 5 de octubre

Ciudad Real celebrará la duodécima edición del Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha, conocido como Mancha Cómic, del 3 al 5 de octubre de 2025 en el...

Ciudad Real abre las nuevas calles peatonales con tres meses de plazo para el registro en la ZBE

Las obras de peatonalización han concluido con una inversión de 2,8 millones de euros financiada parcialmente por fondos europeos. Los usuarios autorizados pueden circular sin sanciones mientras completan su...

Seis sociedades científicas reclaman un Grado universitario para técnicos en imagen médica

Las organizaciones piden crear una titulación de 240 créditos ECTS equiparable al resto de Europa. Actualmente España cuenta solo con dos títulos de Formación Profesional de Grado Superior que...