La UPA renueva su liderazgo y estrategia en su 11º Congreso Federal en Madrid

-

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebrará su 11º Congreso Federal los días 19 y 20 de febrero en Madrid, donde se producirá un cambio histórico en su dirección tras el anuncio de Lorenzo Ramos Silva de no presentarse a la reelección como secretario general, cargo que ha ocupado desde 2004.

Cristóbal Cano Martín, el candidato jiennense a la secretaría general, ha identificado tres desafíos principales para el sector agrario español: el relevo generacional, la crisis climática y la gestión de la Política Agraria Común. Cano ha destacado los logros recientes de la organización, incluyendo la reducción de la burocracia y la ampliación de las ayudas asociadas.

Durante la rueda de prensa de presentación del congreso, Ramos ha advertido sobre la amenaza de una «agricultura sin agricultores» impulsada por fondos de inversión que buscan rentabilidad rápida. Ha destacado como logro significativo el Acuerdo de 43 Medidas firmado con el Ministerio de Agricultura en 2024, mientras señala como tarea pendiente la implementación de la Ley de Agricultura Familiar prometida por el presidente Pedro Sánchez.

El candidato a la secretaría general ha enfatizado la necesidad de reequilibrar las relaciones comerciales en el sector, criticando la falta de apoyo político para convertir la AICA en Agencia Estatal. También ha expresado preocupación por la negociación del Acuerdo UE-Mercosur, señalando la limitada participación del sector agrario en el proceso.

La UPA, que representa el modelo de agricultura y ganadería familiar predominante en España y Europa, mantiene su compromiso con la defensa de los servicios públicos de calidad en zonas rurales y la búsqueda de una remuneración justa para agricultores y ganaderos. El congreso, bajo el lema «Futuro. Agricultura y ganadería familiar, cada día más», establecerá el programa de acción de la organización para los próximos cuatro años.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...

La segunda Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunirá a 76 colectivos

La concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real celebrará el próximo sábado 24 de mayo la segunda edición de la Feria del Asociacionismo, un evento que registra un significativo...